Chatbots de Facebook: Beneficios y usos

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Chatbots de Facebook: Beneficios y usos

Chatbots de Facebook: Beneficios y usoschatbots de facebook
Califica este artículo

Los chatbots de Facebook son programas de computadora diseñados para simular una conversación real entre usuarios reales, usando la inteligencia artificial. Tener esta aplicación en tu página web puede significar el comienzo de un gran éxito. Pues podrás ofrecer atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que los chatbots son capaces de mantener una conversación con un ser humano dando respuesta a sus preguntas y haciéndoles sugerencias acertadas de forma automática.

Si quieres un servicio de atención online 24/7 para tu marca debes tener una página de Facebook. Instalar uno de estos sistemas te permitirá responder miles de preguntas frecuentes durante el día.

¿Por qué Chatbots?

La palabra deriva de chat que es conversar y bot que remite a robot. Así que en un chatbot en Facebook es un programa de inteligencia artificial dispuesto a “conversar” y despejar dudas e inquietudes puntuales. Para que pueda funcionar debe integrarse con la aplicación de Messenger y operar desde allí ahorrando así mucho trabajo y tiempo a una marca o empresa.

Beneficios de contar con Chatbots de Facebook

  • Facebook es la red social más grande del mundo y cuenta con millones de usuarios por lo que las posibilidades de que tu público objetivo sea parte de esta red son altas por lo que es una muy buena opción usar chatbots en tu página de Facebook.
  • Tu marca o empresa estará activa 24/7 para dar una buena atención al público resolviendo dudas en tiempo real y a una gran cantidad ya que los chatbots están capacitados para atender miles de clientes a la vez.
  • Los chatbots funcionan con inteligencia artificial por lo que van más allá de responder dudas ya que brindan un trato personalizado haciendo sugerencias que parten del aprendizaje que ya han aprendido.
  • Para las pequeñas y medianas empresas que van empezando es una excelente opción ya que reducen costos al invertir en personal para la atención al cliente 24/7.
  • Es un método eficaz para mantener la fidelidad del cliente pues está comprobado que se sienten más seguros si están teniendo feedback con la empresa o marca.

¿Cómo funcionan los Chatbots en la red social de Facebook?

Básicamente están hechos para conversar con las personas mediante mensajería automatizada que utiliza inteligencia artificial por lo que están hechos para responder preguntas, dar respuestas y ejecutar tareas. Por años han existido y cada día toman más auge pues los podemos ver a diario en páginas web de cualquier temática y hasta en las páginas web de bancos. Por lo que llegaron para quedarse y para hacer la vida más fácil a las empresas al momento de atender clientela de forma digital.

Son capaces de retener información ofreciendo contenido relevante en el momento preciso. Cada Chatbots es único y representa una gran inversión para la empresa.

Contactar con un público objetivo cuando se trata de hacer prevalecer una marca o empresa es imprescindible ya que es un factor clave lograr un buen acercamiento entre cliente y empresa y así la estrategia de marketing sea efectiva.

Cómo hacer tu propio chatbots dentro de Facebook

Hay una gran cantidad de herramientas que pueden ayudarte a configurar un chatbots además de bajo costo y de fácil acceso. Para crear un chatbot perfecto se debe tener en cuenta que se deben utilizar palabras amenas, comunes y de relleno que se puedan utilizar de forma natural entre la conversación.

Además, hay que tener en cuenta que para empezar necesitas herramientas como Botsify y Chatfuel, mediante las cuales podrás crear tus chat robot sin muchas complicaciones.

En siete simples pasos podrás tener tu chatbots de Facebook y aquí te enseñamos cómo:

  1. Crear una cuenta con una de las herramientas mencionadas anteriormente las cuales te agilizarán todo el proceso. Luego inicia sesión en Facebook para proseguir.
  2. Luego debes elegir crear un chatbot desde cero. Ingresa un nombre para la caja de texto y haz clic en Create a Chatbot para crearlo.
  3. De inmediato haz clic en conectar a Facebook para enlazar con tu fan page.
  4. Debes tener en cuenta de elegir una página de Facebook existente (la de la marca o empresa) o bien crear una fan page.
  5. Haz clic en build y comienza a construir tu chatbot en Facebook.
  6. Creado tu chatbot este podrá interactuar con las personas mediante textos, videos, imágenes y botones de llamado a la acción.
  7. Siguiendo todos los pasos el chatbot será de mucha utilidad para todos los que se acerquen a tu página de Facebook ya que obtendrán respuestas precisas.

Estructura los chatbots fácil y rápidamente

El objetivo siempre será crear bloques adecuados a lo que tu marca necesita y espera alcanzar. Pero primero hay que tener en cuenta cómo es el formato que ofrece una vez creado el chatbot.

La estructura está formada por:

  • Bloque: es el primero determinado donde se ubica en la parte izquierda “welcome message”. Este permitirá para que cada vez que un usuario envíe un mensaje de chat por la Fan Page la marca permita contestar a través del chatbot.
  • Tarjeta: es el espacio donde se deberá escribir lo que se necesita aparezca en el mensaje automático.
  • Comandos o botones: está compuesto de otros bloques con sus respectivas tarjetas donde se puede configurar agregando un bloque, una dirección URL o un número telefónico.

Luego que todo esto esté establecido hay que dirigirse a “Add sequence or group” donde se escribirá cada una de las respuestas al mismo tiempo que vinculándolas con el bloque que se necesite. Luego de revisar y comprobar que todo esté en orden en la opción “View on Messenger” se tendrá diseñado un chatbot de Facebook.

Los chatbots son una herramienta muy utilizada hoy en día por sus múltiples beneficios además de ser exitosa para los negocios ya que está activa las 24 horas del día dándole respuesta al consumidor. Entre los requisitos más importantes que debe tener tu chatbot, sea cual sea la herramienta que uses para generarlo, es que debe ser funcional, sin errores de programación, tener un plan B si el chatbot no puede responder una pregunta puntual y generar un valor agregado, ser únicos, empáticos y afables con las preguntas y respuestas programadas para poder fidelizar clientes.

¿Qué opinas sobre Chatbots de Facebook: Beneficios y usos?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.