Comercializar un producto es primordial para lograr los resultados deseados en una empresa. Por eso, es vital diseñar estrategias que permitan obtener las metas trazadas. En Marketing, cuando hablamos de estrategias se refiere a métodos o formas de comercializar el producto.
¿Qué son las estrategias de comercialización de un producto?
Las personas encargadas del área de marketing de una empresa realizan acciones para alcanzar los objetivos determinados previamente antes de lanzar un producto al mercado y de esa forma incrementar las ventas del mismo.
Para determinar cuáles son las estrategias de marketing que más te convienen, hay que tener en cuenta la capacidad de la empresa, los recursos y objetivos, y también debes conocer bien al target o público objetivo. Porque recuerda que el marketing siempre busca satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.
Otro punto realmente importante dentro de las estrategias de comercialización es que no debe dejarse de lado el mantenerse siempre analizando a la competencia, ya que puede permitirte aprovechar sus debilidades o utilizar sus estrategias de una mejor manera.
Entender el entorno en el que vivimos, es necesario, porque con la presencia de los medios de comunicación en el mundo 2.0 llegar al cliente es mucho más fácil, pero posicionarse resulta más difícil, por eso las diferentes técnicas de marketing son necesarias para alcanzar los objetivos comerciales.
Cuando hablamos de todos estos temas: estrategias de comercialización y medios de comunicación, no nos referimos a otra cosa, más que publicidad. Por ello, es importante conocer los principios básicos de la publicidad en Internet y junto al marketing y unas buenas bases y propuestas le abrirá a tu empresa o producto nuevas puertas y conseguir los objetivos comerciales.
Para desarrollar un plan de marketing efectivo que tenga éxito para la empresa debes hacerte las siguientes preguntas: ¿Cómo utilizar las principales redes sociales y cómo calcular el retorno de la inversión?, ¿Cómo generar tráfico a la web? Y ¿Cómo integrar las técnicas de marketing online en las estrategias de marketing?
Entonces ¿qué es la estrategia de comercialización?. Hoy en día, es de gran importancia en el sector e-commerce generar contenido dirigido al público objetivo, y persuadir la venta de productos.
Tipos de estrategias de comercialización
Las estrategias de comercialización suelen dividirse en cuatro tipos. La relativas al producto, las que afectan a precio, las estrategias de distribución y las de comunicación. Son conocidas como las 4 P del marketing empresarial y son los pilares básicos que se deben trabajar.
A continuación, te definimos los cuatro tipos:
Estrategias de producto
Cuando ya tenemos descrito el producto o servicio, las estrategias del mismo van a reflejar las acciones que se desarrollarán a lo largo de un periodo de tiempo determinado en relación al producto o servicio.
Cuando se planea la estrategia de producto también se toma la decisión de si se va a trabajar con producto piloto o no, si se va a lanzar primero a pequeña escala y luego a una escala mayor.
Siempre hay que tener en cuenta a la competencia, porque en necesario tener claro porque razón los consumidores van a elegir tu producto o servicio por encima de las demás empresas.
Estrategias de precio
Antes de lanzar un producto es necesario establecer un precio, para ello se debe realizar un análisis de ciertos elementos para poder fijarlo. Entre ellos, el costo de producción, de materiales, la mano de obra, entre otros.
Para poder mantenerse en el mercado resulta necesario que los ingresos obtenidos por las ventas, en las que el precio forma una parte esencial, superen los gastos totales de la empresa que se atribuyen al producto o servicio que estén promocionando.
También todo empresario debe plantearse posibles variaciones estratégicas en periodos de tiempo determinados como, por ejemplo, los descuentos, las promociones, cuestiones que al final ayuden a los clientes a probar lo que se está comercializando. Existen aquellas empresas que prefieren optar por un alto precio desde inicio, estrategias que también puede ayudar al producto a situarse entre los considerados de calidad.
Estrategias de distribución
El producto o servicio que se ofrece, siempre debe ser accesible para el consumidor. Este aspecto está relacionado directamente con cómo se maneja la distribución. Y debe determinarse si es la empresa la que vende directamente a los clientes o si va a actuar mediante distribuidores que lleven los productos por determinadas zonas, que se hayan analizado antes.
Si se opta por la segunda opción, es primordial tener en cuenta todo lo relacionado al transporte.
Estrategias de comunicación
Es uno de los puntos más fáciles, porque se trata en sí de hacer llegarle al cliente los beneficios que tiene el producto o servicio a través de los diferentes canales de comunicación.
Por supuesto, como ya hemos mencionado en prácticamente todos los puntos, el costo que conlleva transmitir el mensaje en las redes sociales, en publicidad, en la promoción debe tener un porcentaje alto dentro de las estrategias, porque es la forma en que hoy en día se distribuyen y dan a conocer la mayoría de los productos o servicios.
Es aquí donde entra una parte importante de la marca, porque se debe determinar la imagen del producto o servicio, la marca, el logotipo. Y luego elegir los medios de difusión, el estilo y todo aquello que sirva como estrategia de comercialización para que los consumidores correctos logren conocer y adquirir el producto o servicio que se está ofreciendo.
roberto
muy buena informacion para aplicar en el comercio