Palabras Clave

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Palabras Clave

Palabras Claveque son las palabras clave
Califica este artículo

¿Qué son las palabras clave?

Cuando se adecuo el desarrollo laboral del Marketing Digital y SEO en la red, se dedicó en escalar en lo que necesitan los usuarios de internet. Para ello, se crearon estrategias y lineamientos de publicidad en productos diversos, y se implantaron las herramientas para programar la información en las primeras posiciones de Google.

No obstante, ¿Cómo se logró distribuir la información en los motores de búsqueda?, una de las respuestas será por las aplicaciones de SEO, pero significativamente el SEO va de la mano con la ejecución de las palabras claves o keywords.

Estas palabras claves o keywords son responsables de manejar todo el cambio de información entre los dominios web y a la vez con los usuarios de la gran red. De esa forma, al tener una oración o una sola palabra que describa el tema central de tu artículo, se podrá trasladar y ubicar fácilmente en los motores de búsqueda.

Asimismo, las keywords no solo son herramientas indispensables para encontrar un sitio web en específico, sino que cumplen como movimiento publicitario y de mercado para las gestiones de SEO. Por lo tanto, conoce más sobre sus funciones a continuación.

¿Cómo funcionan las palabras claves o keywords?

Indispensablemente, las palabras claves realizan un trabajo adecuado para que tus contenidos sean visitados en grandes cantidades. Además, enfocan las probabilidades exactas para que los usuarios consulten en tu página web sobre algún tema en específico.

Es así como, en las empresas y negocios se mantienen a tope en el cambio digital, gracias al impacto de las palabras claves. Principalmente, estas herramientas fundamentan que tu contenido sea encontrado, analizado y compartido, de modo, que generes una atracción positiva ante el mercado o tráfico de la web.

Cabe recalcar, que los usuarios para que aprovechen del uso de las palabras claves, deberán de estudiar estratégicamente el desarrollo SEO, de modo que optimicen y destaquen las palabras claves para un posicionamiento con mayores visitas, traduciéndose a la vez en grandes ganancias.

Aun así, una recomendación positiva para lograr este trabajo en conjunto con la estrategia SEO y las palabras claves, es conocer el buyer de las personas. En pocas palabras, entender las características que comprende la audiencia, en cuanto a sus necesidades o gustos, a su vez las búsquedas que aplican en internet. Este concepto es importante, para atraer a visitantes que después serán nuevos clientes. Por lo tanto, ten en cuenta escoger las adecuadas keywords, no te fijes en el volumen, sino en las correctas de acuerdo a tu contenido.

¿Qué tipos de palabras claves existen?

Comienza a descubrir la clasificación de palabras claves de acuerdo a las necesidades de la audiencia, de esa manera, cubrirás un contenido correcto para tu sitio web y los motores de búsqueda. Por lo tanto, según la relación del cliente y su intención se seguirán estos tipos de keywords:

  • Keywords informacionales. Se ejecutan para el usuario que quiera realizar búsquedas de información general en concreto. Sencillamente, son aplicadas para encontrar un tema en especial, sin el resultado de compra.
  • Keywords transaccionales. Su objetivo de acuerdo al usuario que quiera comprar directamente o adquirir un servicio.
  • Keywords navegacionales. Las personas la utilizan cuando los usuarios desean obtener el nombre del producto, servicio o empresa en especial. Con la completa intención de querer comprar.
  • Keywords de conocimiento. Funcionan para conocer detalles de lo que busca el usuario en cuanto a lo que requieren.
  • Keywords de decisión. Generadas para dar consultas de lo que quiere comprar el usuario y así decidirse en comprar finalmente.
  • Keywords de geo. Si la persona necesita buscar una localidad o lugar en específico, se trabaja con palabras en nombres específicos o de entidades cercanas.

¿Cuáles son las palabras claves según su longitud?

Por otra parte, las palabras claves no solo se aplican según la intención del usuario en los motores de búsqueda. También, su trayectoria aumenta, debido a la longitud y volumen de búsquedas, por lo tanto, una keyword corta o larga hará la diferencia en cuanto a la presencia en las primeras búsquedas.

En primer lugar, las keywords cortas nos funcionaran para adquirir altos volúmenes de búsqueda alrededor de una competencia amplia, como por ejemplo, Subsidio, Curso, Universidad, etc. También, podemos hablar de las palabras más genéricas, que se basan en ser específicas con un volumen de búsqueda alto y una competencia intermedia, como Subsidio de arriendo y Universidad con becas.

Por último, se tienen las palabras claves más completas, siendo las de longitud larga. Estas enfatizan un propósito completo y más específico, de modo que el volumen de búsqueda es bajo y su competencia menor. No obstante, tendrás mayores posibilidades para posicionarte en el puesto más alto.

Unos ejemplos de larga cola, son «cómo estudiar en el exterior», «cómo crear un blog desde cero«, entre otras formas.

¿Cuáles son los métodos para seleccionar las palabras claves?

Al conocer todos los aspectos relevantes mencionados anteriormente, es momento de que aprendas a seleccionar las keywords que necesitas para el crecimiento de tus artículos. Para ello, seguirás cuatro pasos para completar la elección de las mismas.

1.   Considera la relevancia, autoridad y volumen

Ten en cuenta estos consejos para que logres construir la mejor estrategia de palabras claves. Para obtenerlo, deberás de entrar en Google, observar la relevancia que tengan las keywords, las cuales constaran en las búsquedas más parecidas que utilizan los usuarios. 

Además, procurar que las keywords que escojas influyan en los motores de búsquedas, y promuevan una seguridad de autoridad. Sencillamente, deberás de procurar la calidad de los contenidos y los enlaces a sitios externos que aporten información de valor, no solo a tu sitio web, sino también al usuario que haga la búsqueda.

Considerablemente, en tu sitio web tendrás en cuenta el volumen de búsqueda según el tipo de keywords que desarrolles. De esa forma, te posicionará rápidamente en los primeros lugares. Sin embargo, si  las keywords no clasifican, no aparecerás en las columnas de Google.

2.   Juega con las palabras claves de cola corta y de cola larga

Como se mencionó anteriormente, sobre los tipos de palabras claves, es momento para que las combines y crees un balance adecuado entre ambas, siendo las palabras claves cortas y las de cola larga. Asimismo, delimitará las necesidades de los usuarios en cuanto a las informaciones que gusten. 

Para iniciar esta combinación, crea una lista de palabras comunes, trabaja con ellas hasta formar las keywords de cola corta. Generalmente, podrás ayudarte con el tema principal de tu contenido y de esa forma elaborarás un diagrama con cada vertiente. Asimismo, definirás un lecho de keywords de acuerdo a tus características.

Al tener la construcción de las palabras claves de cola corta, podrás obtener los primeros resultados de las palabras de cola larga. Igualmente, te ayudarás con el SERP de Google, donde te demuestra los puestos iniciales según la temática que ofreces. Algunos ejemplos pueden ser “Cómo crear un blog” o “Cómo inscribirse en la Universidad Harvard”.

3.   Compara con la competencia

Ya al seleccionar las palabras claves en el anterior paso, un consejo que te funcionara para validar tu estrategia, es comparar con la competencia. Consideramos que piensa las otras empresas y servicios por medio de programas que analizan diversas keywords. De esa manera, comprenderás que otras palabras agregar y cuales aplican tus competidores.

De cualquier manera, al enterarse de las palabras claves que usa tu competencia, será un beneficio para añadir otras keywords a tu lista. Con esa finalidad, subirás drásticamente a primeros puestos en Google, de modo, que tu sitio web obtenga una buena clasificación. A la vez, tu competencia no podrá luchar contra ti.

4.   No olvides de cambiar y eliminar keywords en cierto tiempo

No es errado tener que depurar tu lista de palabras claves de vez en cuando, ya que evitarás el exceso de las mismas y agregaras nuevas en tendencia. Por ello, lo ideal es no eliminar las frases exactas y las keywords de cola larga, especialmente las que aportan una referencia de acción o lugar.

Por ende, adecuadas unas herramientas que te ayudarán a actualizar y depurar estas palabras claves, las cuales pueden ser Google Trends y Keyword Planner. Que estas mismas nos ayudarán a confirmar la relevancia y autoridad de nuestras keywords, de modo, que tengas la plena decisión de descartar las que no sean de aporte.

Un dato importante es tener una cuenta de Google Ads para aprovechar las herramientas mencionadas anteriormente. Así, disfrutarás de las opciones que te permiten evaluar tu volumen y tráfico de keywords, al igual que podrás seleccionar para eliminarlas.

¿Cómo se usan las palabras claves en tu blog?

Ahora bien, después de aquellos consejos anteriores sobre la selección de keywords, a continuación te enseñaremos a cómo colocarlas en un blog o dominio web. De tal forma, que tu estrategia de marketing y SEO funcionen al 100%, al saber ejecutar las keywords a lo largo de tus artículos.

Debido a ello, las cuestiones de SEO en cuanto a la colocación de las palabras claves se efectuarán de forma orgánica, es decir, que jugaras con la estructura del artículo para incluir cada keyword, como son las siguientes secciones:

  • El título del artículo es el primer trayecto que recorren los usuarios, ya que es la sección inicial, donde incluyes la palabra clave, preferiblemente de tipo cola larga.
  • En WordPress u otro creador de sitio webs, podrás incluirles el plugin de Yoast SEO, donde muestran secciones como la URL, allí agregaras la palabra clave para ayudar al posicionamiento. Preferiblemente, se recomienda que en la URL, la keyword sea igual a la del título de tu contenido, mientras más simples son mejor.
  • Después se tiene en cuenta la Meta descripción, el cuerpo de tu artículo en el SEO, allí se narra brevemente la introducción de tu artículo y a la vez será la primera muestra en los resultados de búsqueda en Google. Incluirías tu keyword de forma directa, que se asemeje a lo que ofrece tu título.
  • No te olvides de las imágenes y el alt text, la cual garantiza la optimización de las búsquedas en el buscador de imágenes en Google. Colocaras tu palabra clave según lo que expresa la imagen de acuerdo a tu artículo.
  • La estructura de subtítulos en tu contenido son el fundamento de las keywords, ya que ofrecerá las inquietudes del usuario. Por lo tanto, la deberás ordenar en H1, H2, H3 y H4, como un estilo de posicionamiento.
  • Y por último, ejecutamos de forma natural las palabras claves centrales y secundarias alrededor de todo el contenido. De forma, que enriquezca los conceptos. Aun así, no exageres, más bien se objetivo en el volumen, para así evitar sufrir de keyword stuffing.

¿Qué herramientas te ayudarán a buscar y posicionar tus palabras claves?

Finalmente, en este apartado al saber cómo seleccionarlas y colocarlas en tus keywords o palabras claves, seguirás eligiendo qué herramientas te beneficiarán para crear tu lista de palabras claves. Para ello, como primer lugar, está Google Keyword Planner, el cual es un programa gratuito que te indicará las búsquedas mensuales y de tendencia.

De esa manera, esta herramienta añadida del propio Google, te proporcionará todos los datos verídicos de palabras claves cortas y largas, de acuerdo a las búsquedas famosas. Asimismo, sabrás cuales te traerán visitas y reputación a tu sitio web.

Por otro lado, se tiene otra aplicación de Google, siendo Search Console, que te ofrece el mismo servicio. Sencillamente, te aporta información sobre las keywords que ya hayas usado, como otras que desconozcas, que te facilitarán en activar la calidad de tu web. La interfaz de esta herramienta también ofrece una optimización en la estructura de tu estrategia SEO, de acuerdo a las keywords.

Otra herramienta ideal para el posicionamiento de las palabras claves, es Ubersuggest, siendo un buscador gratuito enfocado netamente en keywords long tail (palabras de cola larga), donde observaras una gráfica con el volumen de visitas durante el tiempo que estén en el mercado. De esa manera, será ejecutado de forma ideal para trabajar tu tráfico web.

¿Qué opinas sobre Palabras Clave?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.