¿Qué es WordPress?
WordPress se conoce como un CMS, que va referido a un sistema de gestión de contenidos. Con esta definición, podemos establecer que la plataforma, se creó para funcionar como un administrador de páginas webs, blogs, portales, entre otros tipos de espacios digitales.
Por lo tanto, el objetivo de WordPress, es organizar, construir y editar contenidos de un sitio web en específico, sin la necesidad de aplicar funcionalidades técnicas, como el lenguaje de programación. De esa forma, cualquier usuario podrá administrar cualquier portal sin conocimientos de códigos complicados.
Cabe destacar, que WordPress promueve el desarrollo profesional de sitios web y tiendas online para cualquier emprendedor que quiera enfocar una idea o proyecto ideal. Fácilmente, al crear su propia web, lograra obtener receptividad de público, debido a la popularidad que implica esta plataforma en el mercado.
¿Cuál es el funcionamiento de WordPress como plataforma para tus contenidos?
Antes de explicar detalladamente sobre las variedades de funciones que promueve este CMS, debemos mencionarte que WordPress dirige dos versiones para los usuarios, las cuales son WordPress.com y WordPress.org.
En primer lugar, la versión de WordPress.com permitirá que los administradores y usuarios se aprovechen de un servicio de hospedaje completamente gratuito a nivel de sitios web o blogs. Al contrario, de WordPress.org, que expone un espacio de código abierto, para la creación del interfaz de las páginas web.
De igual manera, debemos añadir que las dos versiones ofrecen una plataforma gratuita y un sistema similar, específicamente en el control de la administración de la web. Aun así, lo relevante de estas plataformas WordPress es la variedad de funciones específicas que generará para tu sitio web o blogs, como las que podemos mencionar:
- Editará y programa tus publicaciones o tus contenidos en el sitio web o blog, como un procesador de texto.
- La facilidad de añadir y editar diferentes formatos multimedia como es el caso de videos, audios, gifs e imágenes en sus variados estilos.
- Agregar nuevos menús, categorías y hasta etiquetas en un sitio web o blogs.
- Interactuar directamente a los comentarios de los usuarios o visitantes.
- Supervisar los datos básicos y avanzados del acceso al administrador.
- Cambiar la arquitectura y apariencia en el sitio web.
- La administración de los permisos en cuanto a los administradores de la página.
- Crear, añadir y eliminar los plugins, extensiones y complementos para la mejoría del contenido.
- Exportar los datos recopilados en los sitios web.
¿Cuáles son las características del plan de administración de WordPress?
Como es de esperarse, no puedes quedarte con solamente la información de sus funciones principales y secundarias. Nosotros debemos de repasar las características únicas que se implementan en la plataforma de WordPress, la cuales serán las partidarias en la presencia de tus contenidos y en la mejoría de su posicionamiento web.
Primeramente, te hablaremos sobre el Panel de Administración, que establece un objetivo específico para los creadores de contenido y sus colaboradores, el cual se refiere en la modificación del sitio web, específicamente en las ediciones de las publicaciones y del aspecto.
Después de todo, el panel de administración se basa en un espacio de control general, el cual te permitirá aplicar diversas funciones en la gestión de tu sitio web, como la personalización de temas, la adición de plugins y extensiones, al igual que la publicación de los contenidos.
Por otro lado, en el panel encontrarás un menú de Ajustes, donde lograrás configurar las opciones básicas y avanzadas del sitio web. Como, por ejemplo, quitar la visualización de los comentarios, eliminar las etiquetas de vista previa, entre otras opciones.
No podemos olvidarnos en explicarte cómo entrar en el panel de control de WordPress, el cual fácilmente lo harás tras ir a tu URL del sitio, iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña. De ese modo, entrarás automáticamente en dicha característica de la plataforma.
¿Cómo se utiliza el editor de contenidos de WordPress?
En esta sección contemplaras el procedimiento sencillo de cómo usar el editor de contenidos que promueve la plataforma de WordPress. Que la misma, se comprende en la modificación, publicación y edición de entradas o páginas relacionadas a tu web o blog.
Por ello, aprenderás a ejecutar el editor de contenidos en WordPress, de la misma forma en cómo usas el procesador de texto, Microsoft Word. Básicamente, al añadir una nueva entrada, se desplegará un recuadro enorme para escribir cualquier texto, al igual que incluir componentes, elementos de diseño o medios.
Fácilmente, acoplaras una galería de imágenes a tu post hasta agregar un video con una duración de poco segundos o minutos. Además, en una esquina inferior del editor, se presenta un bloque para asignar etiquetas, categorías, la imagen destacada del texto y añadir una leyenda en la misma.
¿Cómo es la personalización de tu diseño web con los temas de WordPress?
Para saber sobre las generalidades de la personalización del editor de temas en el CMS, es relevante que iniciemos esquematizando el aspecto que queremos para nuestra web, de esa manera, exploraras al límite los nuevos diseños en las plantillas de WordPress.
En este espacio, lograras realizar cambios en el menú de navegación, subir el logotipo nuevo, generar una página de inicio, añadir una barra lateral de más, entre otras opciones.
Cabe agregar, que los fondos o temas en el sitio web, estarán en las opciones de personalización, aunque su repertorio puede ser premium o gratuito, dependiendo del estilo que desees. De cualquier manera, estos cambios aportan un soporte y funcionalidad novedoso a tu sitio web.
¿Cuáles son los plugins para las estrategias de posicionamiento SEO en el CMS?
Entendemos que los plugins forman parte entre los complementos de las funcionalidades de WordPress. Debido a que, ofrecen la capacidad de incluir nuevas modalidades en el software de la plataforma.
Además, estos plugins establecen un objetivo claro para cualquier situación en tu sitio web, como lo es el caso de una optimización en motores de búsqueda, agregar nuevos diseños web, añadir formularios, mejorar la carga de velocidad, entre otras. Por lo tanto, aquí te presentaremos algunos plugins populares que podrás instalar:
- El mejor plugin constructor para páginas que requieren arrastrar y soltar una variedad de elementos prediseñados, el cual se conoce como Visual Composer. Un amigo ideal para tu diseño web.
- WooCommerce, se representa como una herramienta de código abierto, que ejerce la opción de implicar elementos para comercio electrónico.
- Un plugin que funciona como firewall, y que protege cada publicación subida en tu sitio web de WordPress, en caso de spam o ataques maliciosos, como lo es Wordfence Security.
- Para mejorar tus artículos en función del editor de contenidos en WordPress, de modo que tus textos aparezcan entre los resultados del motor de búsqueda. Es mejor que te instales, el plugin de Yoast SEO.
- Elementor y Beaver Builder, establecen funciones de construcción para tus páginas, de esa forma, logra arrastrar y soltar en el editor distintas listas, viñetas o un índice.
En otras instancias, debemos de añadir el contexto de los Widgets para WordPress, los cuales añadirán los contenidos y estructuras extras en tu sitio web. Como es el caso, de galerías, archivos complejos, entre otros aspectos.
¿Cuáles son los beneficios de WordPress para la creación de contenidos?
Una vez leído todo lo expresado anteriormente sobre las características potenciales de WordPress y aun no comprendes porque es una de las mejores plataformas de producción de contenidos. Aquí, te presentaremos unas series de ventajas dirigidas a la innovación de un sitio web.
Fácil de usar
Al administrar una página web o sitio web en WordPress, no te preocuparas en realizar comandos o códigos complicados como lo es el CSS o Javascript. Sencillamente, el sistema para copiar y pegar un texto, poner palabras en negrita, justificar un párrafo o añadir una imagen en el contenido, lo podrás ejecutar al entrar en el editor de la plataforma.
Sin embargo, WordPress ocupa opciones para los programadores web en el uso del código HTML, de esa forma, ellos mismos podrán acceder a funciones más avanzadas y complicadas para un principiante en el área.
De cualquier modo, con el editor que mencionamos, tendrás la capacidad de realizar unos pocos clics, sin requerir alguna línea de código o adquirir un estudio básico en lenguajes de programación.
Una forma de instalación básica
Debes de tener en claro, que WordPress ofrece dos tipos de plataformas, la aplicación y su sitio web. En este caso, te comentaremos sobre la aplicación, la cual nos ofrece sus funciones en edición de contenidos de una forma completa. De tal manera, que disfrutemos de todo lo que nos brinda la plataforma. Aunque, no quiere decir, que su versión de ordenador se quede atrás en sus ventajas.
Por otra parte, no te estreses por una instalación complicada o con muchos pasos, ya que WordPress en su aplicación, se detalla una instalación con una duración de solo 5 a 20 minutos, lo cual es una carga inmediata, en relación a otras plataformas competidoras.
También, WordPress establece una facilidad de instalación en sus actualizaciones de acuerdo a la velocidad de los mismos. Por ello, se aplica una realización automática.
Una variedad de extensiones
Indudablemente, WordPress como característica fundamental es el uso de plugins y extensiones, los cuales ya hablamos en el anterior apartado. Notablemente, los mismos representan un beneficio claro para mejorar la experiencia de navegabilidad de tu sitio web, especialmente para el administrador y el visitante.
Igualmente, estas extensiones funcionan para que tu sitio web se mantenga con una velocidad de carga de páginas, lo cual hará que el usuario pueda percibir una web optima. Específicamente, a la hora de crear galerías de fotos, subir videos o agregar widgets.
Además, WordPress actualmente posee en su sistema una cantidad de 50 mil plugins, lo mejor es que los mismos estarán gratuitos y con una oferta destacable.
Cambiar el diseño web sin perjudicar al contenido web
Otro aspecto a destacar en WordPress es la capacidad de cambiar el aspecto de los sitios web, sin tener que dañar los artículos o contenidos subidos. Específicamente, estos cambios estarán representados por las plantillas, barras, logotipos, entre otros.
Lo importante de este beneficio, es el hecho de no perder ninguna publicación al cambiar los temas de la misma plataforma. Por esa razón, es considerada como una de las plataformas con los mejores diseños web, gracias a su dualidad en editores.
Uso en otros dispositivos digitales
Entre los beneficios de la plataforma en WordPress, se encuentran la participación de su sistema en diferentes dispositivos digitales, como lo son los teléfonos móviles y tabletas. Estos medios proporcionan un acceso dinámico y fácil para administrar tu sitio web, sin importar que tipo de portal ejecutes, en cuanto a WordPress.com o WordPress.org.
Igualmente, esta plataforma es funcional en un sistema Android o iOS, ya que existe la aplicación de WordPress, que también aportará las mismas funcionalidades de edición.
La aplicación de un sistema de Código abierto
Seguidamente, uno de los beneficios de la plataforma, es el manejo de un código fuente de sistema abierto, que el mismos genera funciones de edición, personalización y mejoras en cada versión. Por lo mismo, persisten las actualizaciones variadas en su sistema, debido a este desarrollo abierto y libre para los usuarios.
Cabe destacar, que las modificaciones de código abierto en WordPress durante los últimos tiempos han sido por iniciativas de los usuarios. Es así como, han logrado que el sitio mejore entre sus características. Aun así, aquellos que contengan habilidades en programación o desarrollo web, podrán modificar aún más el código del sitio.
Mantenimiento y actualizaciones rutinarias
Por último, las actualizaciones de WordPress son un ejemplo directo de la comunidad de editores y desarrolladores, debido al código abierto de la plataforma. El beneficio de este aspecto, es la cantidad de buenas versiones que han mejorado la usabilidad del sistema.
Actualmente, se han recopilado una cantidad de 75 actualizaciones, las cuales han cambiado notoriamente al CMS.
Por otro lado, te recomendamos que las actualizaciones de WordPress las configures de forma automática, aunque lograras realizarla en una forma manual.