Enlaces Dofollow y Nofollow

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Enlaces Dofollow y Nofollow

Enlaces Dofollow y Nofollowenlaces dofollow y nofollow
Califica este artículo

En todos los procesos informáticos se utilizan los enlaces como un medio para dirigirse a otros sitios web, un ejemplo de ello, es cuando entramos a una red social como Instagram, y abrimos una cuenta de un restaurante, en su descripción muestra una URL, la misma nos permitirá descubrir su menú y servicios.

Sencillamente, en el ejemplo mencionado, se entiende el uso frecuente de los enlaces Dofollow, al igual, que los enlaces Nofollow, los cuales se explicaran a gran medida en los variados apartados del post. Aprende a como ejecutarlos y conviértete en un experto.

¿Qué son los enlaces Dofollow y los enlaces Nofollow?

En primera instancia, los enlaces Dofollow se definen como links de redirección, que funcionan en el sitio web de origen y se transfieren hacia otro dominio web de destino. Específicamente, estos enlaces son aplicados para procedimientos en SEO, de modo que su contenido web de calidad quede agregado en los motores de búsqueda de Google.

Además, los enlaces Dofollow contribuyen al posicionamiento de palabras claves o keywords, debido a que muchos de los vínculos se adjuntan en ellas, de forma, que se le otorgue mayores posibilidades en aumentar la presencia de búsqueda en Google.

Al hablar de los enlaces Dofollow, no podemos olvidarnos de los enlaces Nofollow, qué constan de links que no nos lleva a una página de destino, pero nos permite ayudarnos a que los bots de búsqueda los cliqueen. De esa manera, en estos enlaces seremos dueños de la URL de destino y no se compartirá en el público.

Normalmente, los enlaces Nofollow son aplicados para afiliaciones en publicidades de pagos o con páginas que quieran apropiarse de nuestro contenido. Por ende, el uso de estos dos tipos de enlaces en tu sitio web, son importantes para mantener tu monetización y protección ante otros dominios.

¿Cuál es la valoración de un enlace Dofollow en SEO?

Contarás con los enlaces Dofollow para las ejecuciones de SEO, que los mismos se vinculan con otras páginas en tu mismo sitio web. Asimismo, aprenderás a colocar la gran mayoría de enlaces para mejorar la calidad y las posiciones en Google.

Por esa razón, Google valora el uso de los enlaces Dofollow, ya que atraen una buena reputación a los sitios webs de tu propiedad, no obstante, dejaras de poseer una autoridad en la página de destino, en cambio obtendrás un título para insertar enlaces.

Cabe recalcar que estos enlaces Dofollow pueden enlazar contenidos como lo aplican los backlinks, aunque la diferencia entre ellos, es la calidad de visitas que ofrecen. Primero, los backlinks estructuran la información de una web y sus redirecciones de calidad, sin embargo, se desplazan a dominios con baja visitas.

Al contrario de los Dofollow que se aplican en toda página web o blog, con la libertad de publicar contenido de otro destino con gran cantidad de visitas, como puede ser CNN o Buzzfeed. Aun así, recuerda vincular webs que tengan relación con la información que desarrollas, ya que Google considera dicha estrategia SEO.

¿Cómo es la valoración en SEO del enlace Dofollow con Google?

Al hablar sobre los enlaces Dofollow como una herramienta que ayuda al incremento de tus visitas en el sitio web, y que además ganas puntos en SEO. Estos enlaces establecen una función contraria a los enlaces Nofollow, debido a que no transmiten páginas ranking con URL de destino, por ende, no contribuye a una autoridad directa, con el fin de posicionar nuestra página web.

A pesar de que los enlaces Nofollow no instalen una autoridad bajo el dominio web de destino, aquellos no son impedimento para obtener tráfico web con las herramientas de SEO. Sencillamente, aportan una seguridad plena ante otros contenidos de la red.

Como se mencionó anteriormente, los enlaces Nofollow tienen una valoración única, estos mismos nos funcionan para crear enlaces de pagos y determinar dudosos contenidos. De esa manera, los enlaces atribuyen cualquier robo de identidad en nuestra página web, de modo que Google no nos penalice innecesariamente, debido a estos fallos naturales.

Un ejemplo de la penalización de Google, es comenzar elaborando una campaña pagada de varios sitios que adquieren banners, los cuales se enlazan en tu página web. Según las normas del buscador, es considerado un ataque de Spam, debido a un pago ilegal en contenido de bajo valor.

Por lo tanto, ten en cuenta confiar en el Nofollow, el cual te evitará que se creen páginas con vínculos extraños en tu sitio web (como se realizan en comentarios de usuarios o en publicidad). Con esta estrategia se alejaran los autores de Spam y mantendrá a tu posicionamiento en buen nivel.

¿Cómo configurar el enlace Nofollow?

Seguidamente, al comprender los conceptos básicos del enlace Dofollow y su importancia de administrar tu sitio web. A continuación, te enfrentaras a cómo configurar este tipo de enlace, el cual lo harás de forma sencilla, sin tener un programa de diseño web, proporcionará una edición de HTML adecuada.

Ahora bien, para configurar un enlace Nofollow requerirán un creador de páginas web, de modo que te permita ajustar un código que comprende la URL, gracias a la edición HTML. Por lo tanto, si usas el editor de WordPress, te dirigirás a una pestaña de la ventana de edición, siendo “HTML” o “Texto”.

Al momento de estar en esa sección, te ubicas en la etiqueta donde se mostrará el código de la URL de la página. A partir de allí, vas a añadir el atributo rel=nofollow, después la programación de WordPress y Google harán su trabajo en procesarlo a través de tu sitio web.

Por otra parte, hay otra manera para configurar un enlace Nofollow, siendo las herramientas de plugins, que las mismas la encontrarás en WordPress u otro. Fácilmente instalaras el plugin llamado Ultimate Nofollow, lo vas a añadir a la sección de configuración de la entrada.

Después de allí, crearas una casilla de verificación, que marcaras para que se convierta en cuestión de segundos en una URL de la misma entrada en tu dominio web.

¿Cuándo usar los enlaces Nofollow y Dofollow?

Ya casi eres un programador nato en la creación de enlaces Nofollow y Dofollow, aunque para subir más tu escala profesional, es necesario que conozcas en qué aspectos deberás de aplicar estos elementos de tu página web. De tal modo, que crees contenidos con enlaces bien ejecutados.

Dentro de tu página web como enlaces internos

En el caso de los enlaces Nofollow se añaden como enlaces internos alrededor de nuestro contenido web, con el fin de vincular páginas que no queremos posicionar. Un ejemplo de ello, son secciones como Páginas de Cookies, Quiénes Somos, Contacto, entre otras relevantes. 

Por esa razón, el objetivo es evitar que la autoridad de tu sitio web con los enlaces se disperse, sino que se mantenga en nuestras páginas internas. Igualmente, deberás de usar los enlaces Dofollow en los enlaces internos, debido a su condición de involucrar el posicionamiento de tus artículos web.

Por eso, es sumamente importante que los enlaces Dofollow estén en cada keyword de tu contenido, de forma que se configuren en el motor de búsqueda. Y así, se reconoce todo lo que conforma tu página web en las posiciones de Google.

Adjuntar enlaces externos a tu dominio

Una vez más se debe de aplicar los enlaces Dofollow en otras páginas externas de la red, es decir, que vincula información de los artículos de tu web con otros dominios web, de modo que genere relación entre sí. Por esa razón, Google aporta la prioridad de agregar enlaces externos para determinar la veracidad de tu sitio web.

Para los enlaces Nofollow al anclar keywords con páginas externas como de empresas, instituciones, redes sociales o cualquier dominio, son determinantes. Aunque, este uso no es común debido a que no aporta valor en la autoridad de la página web, algunos especialistas en SEO lo aplican para evitar vincular contenido inadecuado.

Beneficios de los enlaces Dofollow y Nofollow

Es relevante describir en qué nos beneficia el uso de estos enlaces Dofollow y Nofollow en nuestro mantenimiento SEO y de qué forma se contribuye a los procesos de marketing. Por ello, se observará las siguientes Pros:

  • Nos mantiene una autoridad de dominio en los sitios por medio de estos enlaces Dofollow y Nofollow.
  • Llevaras una buena estrategia de SEO off page al implementar los enlaces internos y externos con el atributo Dofollow.
  • Te ayuda a incrementar tu posicionamiento en los motores de búsquedas, como Google, en el caso de Dofollow.
  • No solo posees tu autoridad de dominio, sino que la repotencia, gracias a ambos enlaces.
  • Obtendrás una optimización en el presupuesto de rastreo, es decir, el tiempo que dispones con los bots al buscar el contenido que ofrece tu sitio web, esta ventaja la exponen los enlaces Dofollow y Nofollow.
  • Aunque los enlaces Nofollow no te proporcionan la mayor autoridad en el dominio web, igual es ideal para que tus visitantes hagan clic en los links y así aumente el tráfico de tu web.
  • Puedes usarlos para no transmitir autoridad en cuanto a los enlaces destino. Además, esto es un beneficio para que no te excedas en enlaces Dofollow.
  • Te funcionarán los enlaces Nofollow para evitar el robo de información o el vínculo con otros sitios a través de comentarios en tu página web.
  • Igualmente, te ayudará a optimizar tu crawl Budget, que consta en el rastreo de los bots de la web, específicamente los enlaces Nofollow.

Limitaciones de los enlaces Dofollow y Nofollow

 Ahora, al observar todas estas recomendaciones positivas del uso de estos dos enlaces, ¿Cómo puede haber algunas desventajas?, aunque sea sorprendente, efectivamente sí existen algunos puntos negativos, entre los cuales tenemos los siguientes.

En primer lugar, los enlaces Dofollow al aplicarlos con una cantidad excesiva, son contraproducentes para las normas de los motores de búsqueda, como es el caso de Google. Además, deberás estar atento ante los enlaces internos, ya que se requerirá una relación efectiva, para así mantener la autoridad de la página de origen y la del destino con respecto a otro dominio web.

Por último, los enlaces Nofollow como se ha mencionado anteriormente, sus impedimentos van en no poder transferir autoridad a su destino. Simplemente, esta acción no funcionará para el posicionamiento web. Estos enlaces solamente redireccionan a sitios individuales para el control de nuestra web, no para el tráfico.

¿Cómo cambiar un enlace follow a nofollow?

Después de todo, como dato adicional aprenderás a cambiar un enlace follow común a un Nofollow, la cual es una tarea completamente sencilla y adecuada para ti. No tendrás que hacer un curso de programación para efectuarlo, sencillamente lo harás a través de dos tipos de formas, que conocerás de la siguiente manera:

  • Manualmente. Iniciarás al colocar el enlace con el código visual, donde lo cambiaremos a través de la pestaña de HTML. A partir de allí, harás los ajustes que desees en aquel código, como rel=nofollow, donde lo configuraras de la siguiente forma: https://www.emulador.es/rel=nofollow.
  • Con Plugins. Si pensaste que la anterior forma era la más rápida, sin duda alguna, es la superior. Fácilmente, lo harás con algún creador de páginas webs, donde ejecutaras dos tipos de plugins para así crear tu Nofollow.
    • External Link. Este es un tipo de plugin, que se añade de forma automática, configurando el rel=nofollow junto con los enlaces externos, siendo el target=blank. De esa forma, el plugin te permitirá indicarle que dominios quieres que sean Dofollow y los demás los programará de forma Nofollow. 
    • Ultimate Nofollow. El último plugin que puedes ejecutar en tus enlaces follow a Nofollow, la cual lo aplicaras al entrar en la ventana de Insertar o Editar. Entonces, añadirás las opciones HTML para generarlo de forma automática y así obtener el Nofollow. Lastimosamente, esta opción no es tan rápida como la primera mencionada.

Así que, al tener un conocimiento básico con respecto al uso de Dofollow y Nofollow, te garantizará en lograr dominar a la perfección la ejecución de enlaces en tu estrategia SEO. Interactúa con estas opciones de posicionamiento para tu web.

¿Qué opinas sobre Enlaces Dofollow y Nofollow?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.