¿Qué es libertad financiera y como alcanzarla?

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > ¿Qué es libertad financiera y como alcanzarla?

¿Qué es libertad financiera y como alcanzarla?que es libertad financiera
Califica este artículo

Existen mitos respecto a la libertad financiera y lo que significa realmente para nuestras vidas. Muchas personas tienen conceptos errados de lo que verdaderamente significa y las claves a emplear para alcanzarla.

Lo cierto es que, una vez alcanzada la libertad financiera, podemos ser holgados en cuanto a nuestras finanzas. Vivir una vida equilibrada, abundante y sobre todo alejado del límite de la subsistencia.

¿Quieres saber cuáles son esas claves? ¡Entonces continúa leyendo este artículo!

Libertad financiera ¿Qué es?

La libertad financiera se define como el hecho de vivir una vida frugal, es decir, sin desperdicios. La cual nos permita existir sin sufrir al obtener los recursos necesarios para la vida. Y esta se alcanza al saber cómo administrar los bienes y tener la capacidad de invertir de acuerdo a nuestros ingresos.

Uno de los mayores atributos de la libertad financiera es tener diferentes grifos o entradas de dinero, las cuales permitan satisfacer todas nuestras necesidades para una vida plena.

¿De qué trata la libertad financiera?

Esta trata de que podamos y tengamos la capacidad de manejar correctamente el dinero para vivir una vida plácida y equilibrada. Muchas personas entienden esto, como el hecho de no trabajar y recibir una gran suma cada mes.

Pero la realidad, es que la independencia económica no se trata de ser vago o dejar de trabajar, al contrario, significa trabajar inteligentemente y obtener buenas ganancias.

Un factor relevante dentro de la libertad financiera son la planificación personal, las habilidades en los negocios y los conocimientos que se tengan. También entran en juego los aspectos personales, como la autoestima y el propósito de vida.

Entonces, a través de nuestros conocimientos podemos crear un plan económico que a largo plazo nos ayude a solventar las necesidades primarias de la vida. Sin importar el impacto de las emergencias. Porque con la independencia financiera lo podremos saldar.

¿Por qué es importante la autonomía financiera?

Vivir una vida en constante búsqueda de los recursos para solventar las necesidades, es existir envuelto en el sistema. Deudas que saldar, mensualidades que pagar, cuotas que no se terminan y una extensa lista de gastos.

La independencia financiera permite vivir una vida con buena salud económica, donde las preocupaciones no se basan en torno a la subsistencia. Y por ello es que se vuelve crucial aplicarla a nuestras vidas.

También permite que surja la creatividad, ya que no gastamos tiempo en buscar ingresos inmediatos. Si no que ese tiempo lo aprovechamos para realizar actividades enriquecedoras y placenteras.

¿Cómo tener libertad financiera?

Una vez que hablamos de todas las bondades de la libertad financiera y lo valioso que es aplicarla a nuestras finanzas. Nos surge la pregunta, ¿Cómo tenemos independencia financiera? ¿Cómo podemos alcanzarla?

La verdad es que conseguir la independencia económica, no es tan fácil como nos lo hacen creer, no es imposible, pero sin duda no es un camino de rosas.

como alcanzar libertad financiera
Imagen: Cómo alcanzar la libertad financiera en la vida

Crear nuestro patrimonio conlleva una serie de esfuerzos y disciplina para poder lograrlo, empezando por los hábitos del ahorro.

Por lo cual debemos aplicar estas estrategias:

Hacer un plan de ahorro

Un plan de ahorro es lo primero que debemos aplicar para obtener nuestra libertad financiera. Estos ahorros lo podemos utilizar en caso de alguna emergencia o suceso inesperado. Esto nos da la libertad de tener dinero de fácil acceso sin impactar o destruir los ingresos fijos que tengamos.

Aprender a tratar con el dinero

Desde pequeños nos enseñaron en la mayoría de los casos a usar mal el dinero, y por eso tenemos conceptos errados a cerca de él. Es importante aprender a tratar con él, para saber cómo administrarlo e invertirlo.

 Hacer un presupuesto de los gastos más prioritarios del mes, y dejar de lado aquellos gastos que realmente no aportan nada a nuestras vidas. Es de suma relevancia para comenzar a tener independencia económica.

Ordenar nuestros ingresos

También debemos poner en práctica la organización que tenga el dinero que entra a nuestras vidas. Debemos destinar cada centavo solo a satisfacer las necesidades básicas, e ir dejando de lado las deudas y créditos.

De manera que nos concentremos y pongamos el enfoque en nuestro plan de ahorro para posteriormente realizar las primeras inversiones.

Hacer planes a futuro

La capacidad de pensar en un futuro nos dará las claves para iniciar un proyecto rentable y darle pie a nuestro patrimonio personal. Esto no se crea de la noche a la mañana, por lo cual es importante planificar un mapa y ejecutar diferentes técnicas hasta conseguir nuestros objetivos.

¿Quién creo la libertad financiera?

Mucho se habla de libertad financiera, pero muy pocos saben de donde provino ese término. Este concepto llegó a hacerse conocido gracias al libro “Padre rico, padre pobre” del famoso conferencista y empresario Robert Kiyosaki.

Quien plasmó en sus escritos el contraste en la administración del dinero y el papel fundamental que ocupa en nuestras vidas.  

Tips para alcanzar la independencia financiera

Tener cultura financiera

Debemos adquirir conocimiento no solo en ciencias o artes, también es importante aprender sobre la cultura económica. De manera que podamos hacer buen uso de nuestros activos, y saber cuando si y cuando no gastar.

Tener metas

Las metas son ese factor que ayudan a mantener la motivación y concretar todas las acciones para llegar a cumplir los objetivos. Cada acción y cada hábito adquirido nos llevará más cerca de alcanzar la independencia económica.

Hacer presupuesto

Crear un presupuesto y ponerlo en práctica nos ayudará mucho a concretar la independencia financiera. Si recibimos nuestros ingresos, debemos destinar cada dólar a suplir las necesidades y lo demás dejarlo para ahorrar.

Crear ingresos pasivos e invertir

Al poner en práctica los hábitos de ahorro y la creación de un presupuesto, comenzamos a tener dinero de sobra, el cual lo podemos destinar para la inversión. Buscar diferentes medios, el cual nos ayude a generar activos sin realizar demasiados esfuerzos.

Mantenerse centrado en el plan

Es importante no desviarse del plan, podemos pensar que, al generar ingresos extras, debe ser para darnos ciertos gustos o lujos. Sin embargo, la verdad es que debemos aprovechar cada centavo para seguir invirtiéndolo y tener siempre ese colchón que nos proporcione seguridad.

Acciones que bloquean la independencia financiera

Gastar más de lo que se gana

Hacer un uso incorrecto de las finanzas y tener más egresos que ingresos es una aniquilación total a la creación de un patrimonio. Es fundamental mantener un perfil bajo en cuanto a los gastos que se hacen.

Tener deudas

Las deudas son un bloqueo total al surgimiento de cualquier rentabilidad económica, por lo cual es crucial despedirse de ellas. Y comenzar a manejar los activos sin desperdiciar ni un solo centavo.

No ahorrar

La libertad financiera comienza por el ahorro, si no ahorras al menos un 1% los planes de crear un patrimonio a largo plazo jamás se concretarán.

Beneficios de la libertad financiera

Aparte de los beneficios que parecen obvios al tener un patrimonio económico, este trae consigo considerables ventajas a nivel personal y social, las cuales son:

  • Se reduce los niveles de estrés, a nivel emocional y psicológico, la libertad financiera favorece en una mejor salud mental. Permitiendo que los individuos no se llenen de incertidumbre de cara a las necesidades del futuro.
  • Se vive de una manera más relajada, dando paso a la creatividad y una mejor conexión con el ser, permitiendo fluir en la vida profesional, familiar y personal.
  • Los individuos toman más conciencia de la vida y las decisiones que toman en torno a ella.
  • Permite que los individuos trabajen en sus propios proyectos siguiendo el ritmo de sus verdaderas pasiones.

Etapas de la libertad financiera

Así como se logran alcanzar otros niveles en la vida, la libertad financiera también se va adquiriendo por etapas, y estas son:

Supervivencia

La etapa de supervivencia, es la fase de inicio, consiste en vivir una vida ajustada al salario provisto de un trabajo fijo. Y en este nivel de la libertad financiera se deben velar 3 aspectos como lo son, las deudas, el ahorro, y la apertura de nuevos grifos o fuentes de ingresos extras.

Estabilidad

La fase de estabilidad permite que el individuo se sienta tranquilo en cuanto a sus finanzas, cuenta con un salario y puede cubrir todas sus necesidades, inclusive aquellas de ocio.  Además, también puede ahorrar y pensar en aquellas cosas que le generarán bienestar económico. 

Seguridad

Es una etapa en donde los individuos dependen del salario fijo, sin embargo, cuentan con ingresos generados por diferentes inversiones. Aunque, estas aún no son lo suficiente para mantener la vida, por lo que de igual manera los individuos dependen de la remuneración salarial.

Libertad financiera

Una vez pasado por los niveles de supervivencia, estabilidad y seguridad, llega la etapa de la libertad financiera. En esta fase los individuos dependen permanentemente de las inversiones y no de un salario mensual.

Es el estado soñado por aquellos quienes desean conseguirla, y es donde todas sus inversiones dan los frutos luego de un arduo trabajo de siembra.

Libertad absoluta

Es la etapa final en el recorrido de la libertad financiera, y en donde la persona no cuenta con la obligación de trabajar. Sino que, por el contrario, vive absolutamente de todas sus inversiones, y estas les permite cubrir todas las necesidades de vida, además de permitir viajar y disfrutar de tiempos de ocio.

Diferencias entre ahorrar e invertir

Ahorrar e invertir son dos factores que ayudan a generar libertad financiera, no obstante, ambas tienen grandes diferencias, las cuales son:

El ahorro permite crear un colchón para pensar en el futuro, y este se toma del salario, lo que para muchos especialistas en finanzas correspondería al 10% del salario mensual. Aunque este número puede variar dependiendo de los intereses del individuo.

También se considera ahorrar cuando se reducen los gastos y se eliminan elementos que ayudan a empobrecer, como las tarjetas de créditos, las hipotecas, los créditos bancarios y los préstamos particulares, etc.

La inversión se produce luego de tener un colchón lo suficientemente capaz para destinarlo en alguna función como compra de acciones, compra de inmuebles, o adquisición de productos para vender, etc.

¿Cómo librarse de las deudas?

La libertad financiera jamás puede sustentarse bajo las deudas, porque estas empobrecen y crean dependencia de quienes las adeudan. Una vida libre económicamente requiere desprenderse de todo débito.

Y no solo se trata de los prestamistas independientes, sino de toda acción que posibilite la deuda, como las tarjetas de créditos o los préstamos bancarios.

Por lo que, para librarse de las deudas es necesario eliminar la tarjeta de crédito, y crear un colchón para pagar todo aquello que se debe. Tanto al banco como a los prestamistas.

Es importante cancelar todo lo que se debe para iniciar eficazmente el camino de la libertad financiera.

¿Qué son los ingresos pasivos y por qué son importantes para tener libertad financiera?

Los ingresos pasivos son aquellos que se generan sin la necesidad de trabajar diariamente. Estos se deben por un tipo de inversión que se realiza en el pasado y rinde cuantiosos frutos en un futuro. Y son los principales al momento de conseguir libertad financiera, porque permite que los individuos estén libres de una remuneración mensual.

Sin embargo, los ingresos pasivos requieren de un control y seguimiento para constatar que la inversión pasada pueda seguir rindiendo frutos.

Libros que favorecen en la creación de libertad financiera

Padre rico, padre pobre: Uno de los libros referentes en cuanto a libertad financiera, escrito por el inversor y empresario Robert Kiyosaki. Habla de cómo dos padres tienen actitudes diferentes en cuanto al dinero y como debe ser la mejor forma para alcanzar libertad económica.

Los secretos de la mente millonaria: Es también un gran libro que habla de cómo los patrones de conductas creados por la sociedad y la enseñanza de nuestros padres generan una mentalidad de pobreza. Es una obra escrita por T. Harv Eker.

Psicología del dinero:  Es un libro escrito por Claudia Hammond, y el cual se refiere a la relación que tenemos con el dinero y como este influye en nuestro actuar.

Conclusión

 La libertad financiera es el sueño de cualquier inversor, y esta puede ser posible al enriquecer primero el ser. Alejarse de las deudas, los vicios y todo aquello que sea un obstáculo para el bolsillo es necesario para conseguirla. Aunque los primeros pasos sean dolorosos por el esfuerzo, la recompensa es mucho mayor, trayendo no solo riqueza monetaria sino también espiritual.

También te va a interesar:

¿Qué opinas sobre ¿Qué es libertad financiera y como alcanzarla??

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.