Marketplace es una nueva forma de realizar ventas online, funcionando como un mercado en línea donde puedes conseguir todo tipo de productos y servicios. Es ideal para las marcas tanto pequeñas y grandes, las cuales pueden aprovechar como una ventana para ofertar sus servicios.
El Marketplace es fundamental hoy en día para el marketing digital, porque posibilita la creación de negocios virtuales.
En este artículo te enseñaremos que es Marketplace cómo funciona y como puedes sacarle el máximo partido. ¡Iniciemos!
¿Qué es Marketplace?
El Marketplace es, básicamente, un mercado en línea que posibilita las ventas online, donde cada tienda pone al alcance del cliente productos y servicios con diferentes precios y funcionalidades. Al igual que ir al centro comercial, los Marketplace ponen a disposición de los clientes sus productos y los usuarios pueden acceder a ellos, a través de un navegador web.
Desde el surgimiento de la era tecnológica y la aparición de las redes sociales, el Marketplace es un concepto bastante conocido por los usuarios. Sin embargo, en tiempos pasados los Marketplace se promovian a través de una publicidad tradicional, como la televisión, radio, boletines informativos, etc. Pero hoy en día es una realidad latente, que se encuentra a tan solo un clic.
En un Marketplace podemos encontrar productos de todo tipo, para cada área de la vida, desde ropas, prendas, dispositivos electrónicos, etc. Un sinfín de opciones, y mucho más rentable en comparación con el comercio tradicional.
¿Cuál es la diferencia entre un Marketplace y una ecommerce?
Un Marketplace funciona como un centro comercial virtual, donde los usuarios pueden encontrar infinidades de tiendas que oferten el mismo producto. Las tiendas y marcas se suscriben a alguna plataforma de Marketplace para promocionar sus productos.
Es la plataforma quien se encarga de mostrar los productos a los clientes, y no necesariamente la página web de la marca como tal.
No obstante, un ecommerce es una página web que la misma tienda crea para ofertar directamente sus productos. Es la propia marca la que diseña la página y las publicaciones de los productos.
El parentesco entre ambas opciones de ventas, es que funcionan de una manera completamente virtual. Pero, la diferencia radica en la raíz del comercio y sus operaciones, donde una plataforma reúne muchas tiendas, y la otra se encarga directamente de sus clientes.
¿Cuáles son las ventajas de un Marketplace?
Un Marketplace presenta excelentes ventajas tanto para los vendedores como para los clientes. Una de las primeras ventajas para los clientes es el ahorro de tiempo y los bajos costos de los productos.
Otra ventaja es que el envío llega directamente al hogar, por lo cual los clientes no tendrán que salir de casa. Además, podrán elegir las opciones más convenientes en cuanto a precio y funcionalidad del producto.
Las ventajas para los vendedores, es que a medida que realicen varias ventas pueden ir ganando reputación dentro de la plataforma. La cual genera bastante confianza por parte de los usuarios, quienes no dudarán en hacer la compra. Asegurando una constancia y aumento de las ventas.
Otro aspecto fundamental de los Marketplace son las diferentes opciones que aparecen acerca de un mismo producto. Esto permite a las tiendas competir y brindar siempre las mejores ofertas a los clientes.
Desventajas de un Marketplace
Se debe pagar una comisión
Los Marketplace sin duda cuentan con estupendas ventajas para los vendedores y compradores. No obstante, una desventaja que genera cierta ansiedad a los vendedores es el cobro de comisión de la plataforma.
A diferencia de Facebook Marketplace, que hasta el momento no cobra ninguna comisión por realizar una publicación de venta.
Productos piratas
Otra desventaja que se observan en los Marketplace son los productos piratas. Estos cuentan con la misma presentación de un producto original, pero con un precio mucho menor. Desde luego para los usuarios es una excelente oportunidad de compra.
Pero para los vendedores es una gran desventaja, porque deben competir con precios bastante bajos.
Normas de los Marketplace
Las estrictas normas que demandan las plataformas de Marketplace suponen una gran desventaja para los vendedores. Porque deben desarrollar toda la práctica comercial de acuerdo a los lineamientos que brinde la plataforma. Y muchas veces son para el beneficio de los usuarios, no tanto para los vendedores.
No se obtienen los datos del comprador
Los datos de los usuarios son sumamente importantes, pero en un Marketplace el vendedor no puede tener acceso a esta información. Todos los datos de los usuarios quedan registrados en la plataforma. Por tal motivo esta es una gran desventaja de los Marketplace.
Competición directa con las tiendas físicas
Las tiendas físicas por lo general cuentan con precios más altos que los que ofrece un Marketplace.
Esto sin duda es una guerra campal frente a un canal de ventas más tradicional. Por lo cual, la mayoría de las tiendas ofrecen sus productos y servicios a través de los Marketplace. De manera que los usuarios puedan conseguirlos en todos los canales de ventas que existen.
Importancia de un Marketplace
Un Marketplace puede hacer el trabajo más fácil para muchas tiendas y marcas, las cuales aseguran más visibilidad y un aumento en las ventas. Son muchos los usuarios que aprecian las compras online, por lo cual se convierte en una gran oportunidad para ofertar.
El Marketplace es una forma de vender y mostrarte a un gran público por un bajo costo, ya que la plataforma es la que se encarga de las gestiones internas. Como el alojamiento del hosting, y toda la parte de desarrollo.
Por lo cual, solo tendrás que preocuparte en subir productos y colocar los mejores precios del mercado. La plataforma seleccionada se hace cargo de todo.
Tipos de Marketplace
Existen muchos tipos de Marketplace dependiendo del servicio o producto que solicite el usuario, los cuales son:
- Marketplace que ofrecen servicios: Es un tipo de Marketplace que reúne una gran cantidad de marcas, las cuales ofertan a los usuarios de la plataforma diferentes servicios. Se pueden encontrar alquiler de vehículos, reservas de hoteles, etc.
- Marketplace que ofrecen ofertas laborales: Son plataformas que conectan marcas o empresas con trabajadores online.
- Marketplace que ofrecen productos: Este tipo de Marketplace agrupa una gran cantidad de tiendas online, las cuales ofertan diferentes tipos de productos.
Marketplace usados en EE. UU España y Latinoamérica
A nivel mundial existen muchas plataformas de mercados en líneas adaptados a todo tipo de bienes y servicios. Sin embargo, en Latinoamérica contamos con muchas plataformas de gran popularidad, las cuales son:
- Mercado libre: Es bastante conocida en España, EEE. UU y en toda Latinoamérica, es una buena opción para publicar productos sin un coste tan elevado en comisión.
- Amazon: El gigante de Amazon sin duda tiene gran presencia en EE. UU, España y Latinoamérica, siendo una de las plataformas de comercio electrónico más grande y populares del mundo. Por lo cual es una buena ventana para muchas tiendas y nuevos negocios digitales.
- Facebook Marketplace: Facebook pensando en crear muchas funcionalidades para los usuarios, también lanzó una herramienta para el comercio electrónico. Siendo una buena opción para pequeñas marcas y negocios.
- Etsy: Es una plataforma dedicada a la parte creativa, la cual oferta productos personales fabricados a mano.
- Linio: Es un Marketplace de logística, siendo el número uno líder en Latinoamérica, ofertando los mejores productos del mercado.
- E-bay: Es un Marketplace que por mucho tiempo compitió con el gigante del comercio electrónico asiático, Alibaba. Es mayormente conocida y utilizada en EE. UU y España.
¿Cómo vender en un Marketplace?
Iniciar las ventas dentro de un Marketplace es ideal cuando no se cuenta con una página web u otros canales de venta online. Lo primero, es escoger un Marketplace relacionado con los productos o servicios que se ofertan.
Lo segundo, es estudiar las ganancias y el coste que tendrá al colocar sus productos en la plataforma. Una estrategia de venta te permitirá conocer cuanto inviertes y cuál es el retorno de inversión que tendrás.
Siempre debes indagar en las comisiones que cobra la plataforma y si es rentable para ti. La tecnología agiliza todas las formas de vida, y el Marketplace es una manera de hacernos la vida más sencilla. Tanto para los usuarios como para los vendedores, por lo tanto, es fundamental aprovechar todas las plataformas posibles y sacarles el máximo partido.
¿Qué se necesita para vender eficazmente en un Marketplace?
Un Marketplace más allá de ser una simple plataforma, se convierte en un potente canal de ventas para las marcas y pequeños emprendimientos. Por lo que al momento de buscar y darse de alta en una plataforma es esencial aprender su funcionamiento.
Esto permitirá conocer cuáles son las imágenes adecuadas para atraer al público, los horarios de publicación y cómo se desarrolla la actividad comercial en la plataforma.
Otro aspecto fundamental para vender eficazmente en un Marketplace es tener puntualidad en la entrega de los pedidos y brindar respuestas rápidas a los usuarios. La puntuación de los usuarios es crucial para mantener un perfil activo en cuanto a ventas.
Es necesario cumplir con todos los requerimientos de los clientes, y si es posible ofrecer un servicio adicional. Para que los usuarios realicen buenas valoraciones. Ya que las puntuaciones altas generan una mayor confianza al momento de realizar una compra.
También es crucial contar con precios accesibles, porque muchas veces los usuarios entran a un Marketplace para encontrar precios más bajos que en una tienda física. Para esto, las marcas pueden apoyarse en los precios que fijan los competidores de la misma plataforma.
Y desde luego el que mejor precio tenga, obtendrá un volumen de ventas más alto, considerando también los beneficios del producto o servicio.
¿Por qué un Marketplace es un canal de ventas viable para una empresa?
Aunque los Marketplace cuenten con desventajas, sin duda en la actualidad es importante darse de alta en al menos una plataforma. Vivimos en una realidad 2.0, por lo que si una empresa no tiene presencia en internet básicamente es como si no existiera.
Es necesario que las empresas oferten sus servicios y productos a través de canales digitales. De manera que puedan conseguir un público más amplio, y por ende una mayor rentabilidad.
¿Qué mercado manejan los Marketplace?
Entrar a un Marketplace es como entrar a un mundo donde existen todo tipo de productos y servicios inimaginables. Es por ello, que un Marketplace se dirige a un mercado bastante amplio y profundo.
Hay de todo, para todo tipo de usuarios con gustos muchas veces inexplicables, desde maquillaje, ropa, accesorios personales y dispositivos electrónico. Una gran infinidad de elementos materiales diseñados para el uso diario.
Funcionan como un centro comercial virtual, donde todos los usuarios tienen acceso y pueden realizar compras en cuestión de segundos.
Pero también muchos usuarios utilizan este canal de ventas para obtener información del precio de los productos. Así, como hacer comparaciones entre productos para conseguir las mejores opciones de compra.
¿Qué hay detrás de los Marketplace? ¿Por qué son tan populares?
Los seres humanos somos consumidores por naturaleza, y constantemente necesitamos adquirir productos, algunos porque si son prioritarios y otros por comodidad. Entonces, los Marketplace reúnen una serie de características atractivas para los usuarios.
Estas van desde la gran cantidad de productos que se pueden adquirir con un solo clic, la comodidad que implica la compra sin salir de casa. El ahorro de tiempo, y el hecho de comparar los precios y comprar productos a bajo costo.
Todos estos elementos son los que precisan la popularidad de los Marketplace en los últimos años. Así como el nacimiento de innumerables plataformas de este rubro.
Por lo que en la actualidad la mayoría de las personas han comprado al menos más de 5 productos a través de Amazon o plataformas similares. Lo que hace pensar que, mientras exista internet y esta era digital, se mantenga. Los Marketplace seguirán por mucho tiempo como parte esencial en los procesos comerciales.
Cómo vender en Facebook Marketplace
Conclusión
Los Marketplace representan una grandiosa oportunidad para aquellas personas que están iniciando algún emprendimiento. Por lo que se convierte en una ventana digital, la cual pone al alcance de los usuarios todos los productos de la marca.
La facilidad de pago, el acceso a innumerables productos, y la comodidad que implican las transacciones. Son parte de las grandes ventajas que ofrece un Marketplace. Sin embargo, aunque cuentan con algunas desventajas para los vendedores, sin duda no se compara con los beneficios que pueden obtener.