¿Qué es un prototipo?

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > ¿Qué es un prototipo?

¿Qué es un prototipo?que es un prototipo
Califica este artículo

Un prototipo es la primera edición o patrón de un diseño, que se realiza para probar la usabilidad de un proyecto, tanto físico como digital. Por lo general, se utilizan en la creación de sitios web, en la planificación de estrategias de marketing y en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Forma parte de la fase de creación de un diseño, donde se debe probar su efectividad e impacto sobre los usuarios. Es importante su implementación, para observar cómo los usuarios se comportan ante el diseño.

Dependiendo del comportamiento de los usuarios frente a la idea de negocio o proyecto, este puede ser válido para ser lanzado al mercado.

Prototipo ¿Qué significa?

Un prototipo es la creación de un modelo que se diseña para observar su comportamiento y como este impacta al público. Existen muchos tipos, los cuales van a depender de las ideas o proyectos que se tenga para diseñar.

Estos pueden ser físicos, por ejemplo, un producto para la piel, un artefacto, etc. Los que son digitales pueden ser, un software, una aplicación, o una página web, etc.

Es un método que se debe utilizar en el marketing digital y toda idea de negocio, porque permite que los usuarios puedan testear el diseño. De tal forma, que ayuda a tener una ventaja competitiva frente a la competencia porque se conoce el proyecto.

Tipos de prototipos

Iterativo

Este es un tipo que cual permite crear diferentes pruebas, de manera que los usuarios puedan compartir con el producto. Para luego identificar cuáles son las mejores funciones y el mejor uso.

Para este tipo es ideal utilizar no más de 5 pruebas, ya que, el presupuesto se puede agotar y no contar con los suficientes recursos para su lanzamiento.

Rápido

Este tipo combina el prototipo iterativo con el uso de la tecnología, de tal forma que su lanzamiento es más rápido. Este recoge las impresiones de los usuarios para aplicarlas al producto real.

Uno de los mejores rasgos de este, es que se debe realizar en un corto periodo de tiempo. Además de ahorrar dinero para el lanzamiento final.

Paralelo

Se basa en las ideas que se plantean en la creación de un proyecto. Destaca ante los usuarios las diferentes teorías del producto. Se basa en la implementación en un principio antes de lanzar el primer patrón.

Básicamente, funciona como una lluvia de ideas, donde se escoge la premisa que mejor les haya gustado a los usuarios.

Comportamiento

Se basa en el comportamiento de los usuarios frente al diseño y la usabilidad del producto. Este permite llevar a cabo las mejoras al modelo de lanzamiento final.

Exploratorio

Permite explorar el impacto sobre los usuarios, para luego desecharlo y quedarse con las impresiones de los consumidores.

Evolutivo

Este gradualmente va presentando mejoras, hasta construirse y lanzar al mercado el producto final.

¿Para qué sirve un prototipo?

Este sirve como una herramienta de venta, de manera que los usuarios puedan validar el proyecto. Los creadores también pueden observar el impacto y la usabilidad del producto. En él, se pueden evidenciar si el diseño encaja con las expectativas del consumidor.

También sirve para que los creadores o emprendedores puedan ofrecer a los usuarios el producto o servicio que desean.

¿Cómo hacer un prototipo en marketing digital?

Entender a los usuarios

Un producto o servicio no vale nada sin los consumidores, partiendo de esa idea es fundamental pensar primero en la audiencia. ¿Qué es lo que desea? ¿Cuáles son sus necesidades reales y cómo suplirla?

Es importante ponerse en los zapatos del usuario, y ofrecer exactamente lo que ellos desean.

Tomar la idea principal del proyecto

Un proyecto reúne muchas ideas, algunas valiosas y otras menos relevantes, por lo que es crucial tomar solo lo que le interesa al usuario. Con esta idea principal entonces se puede hacer un buen testeo comercial para lanzar el producto o servicio al mercado.

Dejar que los usuarios sugieran los aspectos negativos

Lo mejor de lanzar un prototipo, es permitir que los usuarios puedan sugerir los aspectos que menos les gustan del diseño. Es una oportunidad de poder corregir el proyecto y lanzar al mercado la mejor versión.

Crea varios planes

Es importante que planifiques tu diseño apuntando a varios planes, es decir que si el servicio o producto no funciona de una manera. Este puede funcionar con otros elementos que tengas en mente, de acuerdo a la necesidad del usuario.

No invertir todo el presupuesto

Lo mejor es que en él no se debe emplear todo el presupuesto, de esta manera ahorras lo más que puedas para el lanzamiento real.

Ser acucioso en la implementación del prototipo

Al momento de lanzar el prototipo, este debe contar con todas las características que los usuarios buscan. Si existen fallas o imperfecciones, estas son esenciales para revisar y lanzar al mercado la mejor versión del producto.

¿Cómo hacer un prototipo de un producto?

La creación de un prototipo de producto ayuda a observar de cerca lo que se quiere realizar y como el usuario interactúa con el diseño.

Para hacer los primeros prototipos de producto se deben escoger materiales económicos, e ir añadiendo poco a poco las funcionalidades. A medida que el usuario vaya conociendo el modelo, este puede ir desarrollándose hasta incorporar todas las funciones necesarias para satisfacer a los consumidores.

Investigar a los consumidores

Una investigación exhaustiva a los consumidores es primordial en la creación de un prototipo. Es la primera fase, ya que de nada sirve crear un producto que no guste al público. Es importante entonces tener claro quiénes son los consumidores ideales, es decir, un público objetivo.

Tomando en cuenta este aspecto, es mucho más sencillo responder preguntas como, ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué desea? ¿Qué producto le gustaría? Etc.  

Darle concepto al producto

La creación de un producto va definida con la respuesta a alguna necesidad de los consumidores. Por lo que el prototipo permite conocer si realmente el producto final va a responder a esa necesidad.

Es importante plasmar las ideas correctamente para poder darles forma y así cumplir con el requerimiento de los consumidores.

Añadir las principales características del producto

El producto siempre va a contar con características particulares que lo harán destacarse de la competencia. Por lo que es importante en un primer boceto añadir las principales características que lo hagan resaltar.

Aunque muchas veces cuesta añadir todos los elementos principales, tal vez por falta de tiempo o dinero. Sí es fundamental añadir los componentes principales.

Hacer acuerdos de confidencialidad con el equipo de trabajo

Antes de reunir al personal de trabajo para iniciar la creación del prototipo, es fundamental que el equipo acuerde un documento de confidencialidad. Este paso es esencial, porque la idea podría ser robada, y quizás desarrollada por otra entidad.

Para realizar un documento de confidencialidad es importante acudir a una oficina de asuntos legales especializados en esta área.

Tomar en cuenta el presupuesto

El presupuesto en la elaboración de un prototipo es fundamental, porque en gran medida el desarrollo de este dependerá de los recursos que se tengan. Lo más apropiado es gastar lo menos posible, y utilizar materiales de bajo costo.

Ya que, al usar elementos de mayor presupuesto, se corre el riesgo de que la creación del prototipo genere más perdidas que ganancias.

Siempre es importante apegarse al presupuesto para obtener mayores ganancias en los resultados de ventas que suponga el producto.

Implementar técnicas de fabricación en general

Usar técnicas de fabricación en general es una de las mejores formar de ahorrar el presupuesto para el lanzamiento final del producto. A menos que la empresa tenga los recursos suficientes para implementar técnicas personalizadas.

Pero en caso de no contar con tanto presupuesto, lo mejor es pedir en la fabricación final realizar una técnica estándar. 

Estudiar a la competencia

Medir a la competencia es un paso crucial en la elaboración de un prototipo de producto. Porque permite observar cuáles son las necesidades prioritarias de los consumidores y como las demás empresas responden a ese requerimiento.

Entonces, la elaboración de un prototipo de producto resulta más realista y tiene un enfoque en satisfacer la demanda de los usuarios.

¿Por qué es importante hacer un prototipo?

Es importante hacer un prototipo en cualquier área, para plasmar de forma física o digital las ideas que se tenían. Sin un prototipo la visión de diseño pierde el sentido y todo se limita al margen de proyectos sin elaborar.

Con un prototipo, los creadores pueden observar su desarrollo y como este impacta y transforma la vida de los usuarios.

El prototipo es fundamental porque ayuda tanto a la empresa para desarrollar nuevos métodos e innovar. Y beneficia a los usuarios porque estos pueden interactuar directamente con el diseño, dando respuestas inmediatas de su funcionalidad y desempeño.

Ventajas de crear un prototipo

Reduce los riesgos

Al momento de crear un prototipo, una de las principales ventajas es la reducción de riesgos. Es decir, que se puede probar y verificar las fallas y mejoras que se le pueden realizar antes de ser lanzado al mercado.

Mejora la confianza en el producto

Al producir un prototipo, el equipo puede tener una mejor confianza en la elaboración del producto, ya que no es el lanzamiento final. Sino las primeras pruebas para añadir funcionalidades, mejorar o eliminar fallas.

Reduce la inversión en tiempo y dinero

Una de las mayores ventajas que propicia la elaboración de un prototipo es el ahorro en gastos económicos y el tiempo del equipo. Por lo que la fase final del producto cuenta con todos los elementos necesarios para gustar al público.   

Mejora la comunicación del equipo

La elaboración de un prototipo mejora considerablemente la comunicación del equipo de trabajo. Ya que es crucial las opiniones de todos los miembros para corregir errores y agregar mejoras.

Permite el reconocimiento de los usuarios

La validación de los consumidores es esencial para lograr la finalidad del producto, por lo que un prototipo va a permitir que los usuarios den su opinión. Permitiendo incorporar todas las mejoras y detalles necesarios para su lanzamiento.

Permite mejorar el producto final

Un prototipo permitirá mejorar el producto final listo para su lanzamiento, ya que al crearlo este pasará por diversas fases. Como la incorporación de nuevas funcionalidades, la aceptación del público y una imagen comercial.

En definitiva, los beneficios que proporciona un prototipo son múltiples, desde el ahorro de tiempo y dinero. Asimismo, como la aceptación del público y la corrección de fallas para el boceto final.

La creación de un prototipo permitirá observar el impacto que este tendrá en el mercado, si es aceptado a no por los consumidores. También se podrá observar si todos los elementos utilizados y las funcionalidades son las más adecuadas para el producto final.

Técnicas en la creación de un prototipo de producto

La creación de un prototipo de producto permite corregir errores a tiempo y brindar a los consumidores el producto adecuado. Por lo que antes de iniciar manos a la obra al prototipo es importante escoger una técnica adecuada. Las cuales pueden ser:

Realizar un modelo de apariencia: Es una técnica que se basa solo en la apariencia. Donde se crea el prototipo con las características externas, pero no se le agrega ninguna funcionalidad. A menudo se elabora para observar el aspecto general del producto.

Bocetos: El boceto es una técnica bastante útil al momento de crear un proyecto, porque permite visualizar de forma general todo el trabajo. Además de agregarle todas las características e ideas pensadas.

Realizar un prototipo rápido: Para crear un prototipo rápido es crucial contar con una impresora en 3D o fresado CNC. Sin embargo, permite ahorrar mucho tiempo y dinero, obteniendo un prototipo en un menor lapso de tiempo.

Conclusión

La fase de desarrollo y creación de un producto o servicio siempre genera incertidumbre, sobre todo si agradara al público. De modo que un prototipo es la oportunidad de mostrarle a los consumidores el producto y recibir de ellos su aprobación. Además, un prototipo aporta grandes ventajas a la marca, permitiendo que esta reduzca los costes y tiempo en el lanzamiento de un producto.

¿Qué opinas sobre ¿Qué es un prototipo??

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.