Filtros de Instagram

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Filtros de Instagram

Filtros de Instagramfiltros de instagram
Califica este artículo

Instagram, conocida por ser una de las redes sociales más influyentes de la última década. Se ha mantenido popular debido a muchas razones, entre estas, se encuentran los fascinantes filtros. Estas actualizaciones han traído un cambio revolucionario para sus usuarios, resultando beneficio para la red social.

Por esa razón, los filtros de Instagram se pueden definir como una imagen modificada con realidad aumentada, de modo, que adapte tu rostro con otras capas digitales. Sencillamente, estos mismos se clasifican en categorías diversas, las cuales suelen ser divertidas y creativas.

Los filtros de Instagram continuarán siendo parte de la plataforma como una herramienta innovadora, la cual ayuda a mejorar tus fotos. Por ello, conocerás mucho más con respecto a sus funciones y características a continuación.

¿Cómo funcionan los filtros de Instagram?

Como se ha comentado anteriormente, los filtros de Instagram se ejecutan al modificar las imágenes, de forma que el usuario pueda escoger cualquier tipo de estilo en el entorno o fondo. Es así como los filtros funcionan, simplemente se activan al detectar el rostro de la persona, cuando la cámara está prendida en el móvil.

De cualquier manera, el funcionamiento a profundidad en la plataforma de Instagram, consta de ubicar el icono de la cámara en la esquina superior izquierda de la interfaz. En ese momento, aparecerá un menú con la cámara activada, donde te mostrará una barra de herramientas en la parte inferior, con todos los filtros predefinidos. 

Al seleccionar alguno de ellos, cargarán para ajustarse en tu rostro y espacio, y de esa manera se accionarán. Estos mismos, poseen una tipología diversa, que la misma será explicada en el siguiente apartado.

¿Cuáles son las categorías de Filtros de Instagram?

como usar los filtros de instagram
Imagen: Cómo usar los filtros de Instagram.

Ahora bien, la tipología de los filtros de Instagram está constituida entre fotos y videos, de acuerdo a la función que aborden. Sencillamente, existen varias categorías que modifican el contenido de aquellos medios visuales. Por tal motivo, se te presentarán las principales:

Cambio de color y contraste

En primera instancia, estos filtros le permiten al usuario, un cambio en general de su entorno, es decir, que favorecerá la nitidez, brillo y contraste de lo que capte la cámara. Un ejemplo de ello, es activar el filtro en algún paisaje, la cual modificará su aspecto a uno mayormente profesional.

De cualquier modo, esta categoría no solo se usa en el exterior, puedes aplicarlos para selfies, y así beneficiarte de adornar el fondo con un cambio de mayor resolución en pixeles.

Objetos animados en el rostro

Este tipo de filtro es muy popular en Instagram, debido al entrenamiento que le aporta al usuario. Tanto es así, que existe un repertorio enorme de diseñadores que han realizado estilos cómicos, tenebrosos, randoms y hermosos para la audiencia.

Por lo tanto, la función de estos filtros, es agregar a los rostros de las personas en fotos y videos, unos diseños fijos, como lentes, gorros, orejas y cualquier elemento que tenga relación con artículos faciales. También, se incorporan unos filtros de movimiento, los cuales se activan cuando la persona mueve la boca o las cejas, por ejemplo, el famoso filtro de perro, que sacaba la lengua, mientras abrías la boca.

Con música

Básicamente, corresponde a filtros que contienen un audio con una melodía en especial. Sencillamente, puede ser una música de un artista famoso. Estos tipos de filtros se adornan con efectos en el espacio del usuario, mientras la música suena.

Realidad virtual

Su uso está adecuado netamente a videos, de forma que los usuarios se asombren con un efecto gráfico extremadamente real. Los mismos, demuestran que puedes lograr sacar a un personaje 3D hacia el mundo real, donde bailara o caminara en el espacio. Igualmente, podrás utilizar otros elementos gráficos que estén en movimiento.

Para jugar

Estos filtros ofrecen una unión de realidad virtual y de interacción en el rostro del usuario. De tal modo, que sean interactivos. Simplemente, en esta categoría varía sus funciones, ya que podemos encontrar encuestas, test hasta simuladores divertidos.

Aprende a sacar los filtros en la Exploración de Instagram

En este apartado, comprenderás el primer paso para usar varios filtros, que no son los predefinidos que te brinda la red social, Instagram. Básicamente, lo que debemos hacer es tener nuestra cuenta iniciada, después abrir las historias de Instagram, que podemos ejecutarlo solamente deslizando hacia la derecha o apretando el icono de la cámara “+”, donde pulsaremos en la barra de herramienta la opción de “Historias”.

Asimismo, al tener el menú de Historias desplegado, verificamos el círculo de hacer fotografías o para grabar, pero encontramos otros círculos con los filtros preinstalados de Instagram. Ahora bien, vas a ir deslizando todos los filtros hasta encontrarte con una lupa, que indicará “Explorar Efectos”.

Al tocar dicha lupa, estarás en “Galería de Efectos”, donde se mostrarán diversos filtros en la aplicación. Allí, se dividirán en categorías, que entre ellos están selfies, amor, color y luz, estados de ánimo, estilos de cámara, divertidos, ciencia ficción, entorno, raros y espeluznantes, entre otros. De cualquier manera, podrás buscar especialmente el que quieras en la lupa de la esquina superior derecha.

¿Cómo guardar nuevos filtros en Instagram?

Al explicar anteriormente sobre como entrar en la “Galería de Filtros” en Instagram, es importante conocer como poder guardar el filtro que te guste. La forma de hacerlo es sencilla y rápida, por lo tanto, ten en cuenta ubicarse en “Explorar efectos” antes de continuar.

Primero, vas a pensar en cual filtro guardarás, de modo, que contemples diversas temáticas. Aunque, si deseas uno en específico, podrás obtenerlo pulsando la lupa y escribir cualquier referencia para que aparezca el filtro que te llame la atención.

Al obtener el filtro que te guste, seguidamente va resultar en una muestra de prueba de como se ve el efecto en personas reales. Justo en ese momento, vas a apretar la opción de “Probar”, donde desplegará la interfaz de “Historias”.

Finalmente, lo lograras guardar en la barrita de descripción en la parte inferior del interfaz, donde se muestra un icono a la izquierda, al apretarlo se quedará en tu lista de filtros.

¿Existe la opción de usar los filtros de Instagram de otros usuarios?

Te demostraremos cómo guardar los filtros de tus mismos contactos o de otras personas que estén en tu cuenta de Instagram, los cual puede ser posible con unos simples pasos que conocerás de la siguiente manera:

  • Iniciarás al entrar en la red social de Instagram, específicamente en las historias. A partir de allí, comenzarás a ver cada una de ellas entre los seguidores.
  • De esa manera, cuando veamos a un usuario con un filtro que nos encante, simplemente vamos a observar en la parte inferior de su nombre, justo aparecerá la identificación del filtro, allí se pinchara.
  • Seguidamente, se mostrará un recuadro pequeño en la parte inferior de la pantalla, mostrando ciertos detalles del filtro, como el nombre del creador y su código QR.
  • Además, se encuentran otras opciones, como “Probar”, donde observaremos cómo nos quedaría el filtro, y así tomarnos una foto rápida. Sin embargo, el filtro no podrá guardarse en nuestra cuenta y tendremos que buscarlo nuevamente.
  • Asimismo, vamos a ir directamente a la opción de “Guardar Efecto”, de modo que se mantendrá en nuestra barra de filtros en la sección de Historias en Instagram. Sencillamente, podrás usarlo las veces que quieras y así probarlo.
  • Por último, no solo puedes guardarlo, sino también enviarlo a otros contactos que tengas agregados en la red social. Igualmente, compartir mensajes directos o en grupos sociales creados en tu DM.

¿Cómo crear un filtro de Instagram con Spark AR Studio?

Sencillamente esta es una de las preguntas mayormente hecha por los usuarios de Instagram, la cual será contestada a continuación. Básicamente, todos los filtros con sus categorías, son creados por programas de edición especializados. En este caso, se hablará sobre Spark AR Studio, creado por los mismos desarrolladores de Instagram.

Spark AR Studio, es un programa completamente gratuito para computadoras Windows y MAC, de forma que puedas descargarlo sin ningún inconveniente. Simplemente, esta herramienta te permitirá crear filtros únicamente para Instagram y sin procedimientos complejos para principiantes en programación.

Por otro lado, será relevante que estés especializado con conocimientos en modelados 3D, debido a que Spark AR Studio requiere de un archivo 3D para ejecutar cualquier diseño tridimensional, los cuales son necesitados en muchos filtros de Instagram. Dado caso, que no sepas de esta área, no dudes en estudiar lo básico y avanzado en tutoriales por YouTube o Cursos gratis en Google.

Ahora bien, el programa mantiene un centro de videos que funcionaran como formación del usuario, de tal modo, que comprendas la interfaz y el procedimiento para ejecutar los modelos tridimensionales.

¿Puedo crear un filtro con otros programas de edición?

Si bien es cierto que la mayoría de desarrolladores de Instagram crean filtros con Spark AR Studio, no cabe duda, que puedes lograr hacer las mismas funcionalidades con otros programas de edición. Estos mismos te pueden permitir la creación de filtros iniciales con todos sus elementos, objetos, colores y tipografía.

En primer lugar, puedes ayudarte con Adobe Illustrator y Photoshop para ejecutar las formas y elementos de cómo se visualizará el filtro, y de esa manera definir la interfaz general del filtro. Es decir, que se agregara un modelado en 3D, donde se le rellenara con varios algoritmos para darle colores y definiciones en su fondo.

Seguidamente, al ejecutar todas las pruebas necesarias, se podrá exportar como una imagen PNG o JPG hacia la herramienta creada por Instagram, siendo la ya mencionada anteriormente, Spark AR Studio. Lastimosamente, para lograr hacer realidad el filtro que queremos, debemos de usar obligatoriamente este programa para culminar ciertos retoques técnicos.

Finalmente, al terminar de procesar el filtro en Spark AR Studio, lograremos verlo en la Historia de Instagram, para así realizar pruebas de iluminación, ambiente, experiencia y colores.

Por otro lado, existe una manera de crear filtros con sonido por medio de After Effects, donde podremos exportar un filtro que se haya elaborado previamente, y así le agregue sonidos a las animaciones en ciertos movimientos. Asimismo, lo volverás a probar tras subirlos definitivamente a Instagram a tu cuenta.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar los filtros de Instagram?

Sin lugar a dudas, cualquier herramienta promovida por Instagram establece una razón de ser, de forma, que se represente en la evolución de su misma plataforma. Es así como, estos filtros son desarrollados para mantener a los usuarios distraídos en diseños llamativos, los cuales, ofrecen muchos beneficios para la audiencia, como son los siguientes:

  • Aunque no seas un profesional en el área de fotografía, y no sepas cómo editar una foto con gran resolución, Instagram te permite convertirte en ello con sus filtros. Por ello, asociar los filtros con tus fotos le dan mayor calidad y vida, de modo, que tu cuenta se vuelva única e interesante para otros seguidores.
  • Cuando creas historias o simplemente subes una publicación podrás adornarlas con los filtros, y así adjuntarla a tu Feed, de modo, que tengas mayores posibilidades de llamar la atención de algunos seguidores.
  • Manifestaras un contenido positivo con filtros con toques divertidos, los cuales podrás jugar con ellos, y así generar un cambio a tu aspecto para los seguidores de tu cuenta. Igualmente, irás más lejos y crearás retos o preguntas y respuestas con diversos filtros.
  • Si no estás conforme con alguna fotografía, podrás arreglar cualquier imperfección con filtros de Instagram. Al igual que videos, serán modificados con cambio de colores, nitidez hasta tendrás la ventaja de añadirle brillo.
  • Si eres un usuario de una empresa o negocio, tendrás la oportunidad de resaltar tus artículos que vendes por medio de los filtros. Y así, te acercarás a los usuarios mucho más, especialmente al usar categorías de tendencia y moda.
  • Cabe agregar, que los filtros pueden hacerte diferenciar de muchas competencias comerciales, ya que aplicaras una serie de herramientas únicas que propone la misma red social.

Entonces, si ya conoces algunas informaciones sobre cómo son los filtros de Instagram, no dudes en aprovecharlos en tu cuenta y a la vez disfrutarlos al máximo para cualquier contexto.

Los mejores filtros de Instagram

También te va a interesar:

¿Qué opinas sobre Filtros de Instagram?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.