Marketing Ético: La respuesta a las demandas del consumidor

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Marketing Ético: La respuesta a las demandas del consumidor

Marketing Ético: La respuesta a las demandas del consumidorque es el marketing etico
Califica este artículo

El marketing ético existe gracias a la internet y la llegada de los dispositivos móviles a la vida de los consumidores. Internet influye directamente en promoción ética, porque con la llegada de las redes sociales y las nuevas plataformas digitales, los usuarios pueden conectar directamente con las marcas que desean consumir.

La nueva era tecnológica ha provocado que los consumidores sean más exigentes y busquen empresas con valores, que transmitan confianza y ofrezcan un trato respetuoso y ameno para todos los usuarios.

¿Qué es el marketing ético?

El mercadeo ético se refiere a la forma en que las empresas o marcas venden los productos o servicios que ofrecen. No solo se enfoca en los beneficios que un producto o servicio tenga para los consumidores, si no, los valores y acciones responsables que transmita la marca. 

Para la publicidad ética hay que tener en cuenta que es una filosofía más que una estrategia. Con ella se transmiten anuncios confiables y honestos que ayudan a construir vínculos duraderos con los consumidores.

Según estudios realizados por expertos en marketing, alrededor del 92% de los usuarios millenials compran a marcas que transmiten una imagen de seriedad y confiabilidad.

Las estrategias de promoción ética han tomado auge, porque también se ha comprobado que cuando las empresas se enfocan en sus valores, además de la calidad de producto y estrategias de ventas, logran tener una comunidad más fidelizada. Lo que representa un incremento de en las ventas.

Beneficios para aplicar el mercadeo ético en tu empresa

  • Le da prestigio y mejora la reputación de tu marca.
  • Le da un mayor valor al producto o servicio que ofreces.
  • Le dará una mejor imagen al negocio e incrementará las ventas.
  • Se dejan de lado las malas prácticas.
  • Se logra fidelizar con los consumidores.
  • Es posible mejorar los vínculos de los integrantes de tu equipo empresarial.
  • Habrá mayor competitividad.
  • La conexión con los consumidores y la marca será mejor.

El mercadeo ético le brinda múltiples beneficios a cualquier empresa o negocio. Sin embargo, definir lo que es ético y lo que no, suele ser difícil de definir. Todo dependerá del estilo de cada marca y cómo quieran ser vistos por su comunidad y usuarios digitales.

Valores que puedes transmitir con la promoción ética

Honestidad

A través de este valor, se puede crear veracidad en las relaciones que crean los clientes con los empleados de la marca.

Respeto

Que tanto los clientes y empleados de la empresa se sientan respetados. La estrategia de ventas que se implemente, siempre debe incluir un buen trato hacia los consumidores, para lograr percibir lo mismo.  

Responsabilidad

Como marca, se deben asumir las consecuencias de todas las estrategias y decisiones que se tomen e involucren a los consumidores.

Equidad

Siempre debe buscarse un balance entre las necesidades que tenga el consumidor y los intereses de la marca. Mantener una igualdad inspira confianza y transparencia.

¿Qué implica el marketing no ético?

Lo que no es correcto dentro del marketing podría definirse de muchas formas, porque va desde copiar la presentación o empaque de un producto, hasta la publicidad engañosa. Todo depende desde que punto de vista lo haga la marca. Por ejemplo, en internet podemos encontrar marketing no ético de las siguientes formas:

  • Contactando personas sin su consentimiento.
  • Colocar mensajes subjetivos en la publicidad de determinado producto.
  • Lanzar campañas de publicidad con mensajes engañosos, que no definan correctamente la calidad del producto o servicio.
  • Usar estereotipos.
  • Realizar anuncios publicitarios engañosos sobre productos o servicios de la competencia.

Pasos para crear un mercadeo ético

No importa de que trate tu marca, donde se encuentre o a que público se dirija, lo primordial para obtener el éxito es definir un plan de marketing, donde se reflejen los valores de la empresa. Para crear una promoción ética ideal puedes seguir diferentes puntos que te detallaremos a continuación.

  • Define los valores éticos de tu marca

Los valores de la empresa deben definirse, siempre enfocándose en la misión y visión de la marca. Son elementos a los que se debe dedicar tiempo y esfuerzo. Los pequeños detalles siempre marcan la diferencia y logran cambiar la manera que los consumidores ven a la empresa y le aportan valor ético al negocio.

  • Crea objetivos claros

Al tener los principales valores éticos de la empresa, el próximo paso es crear objetivos y metas alcanzables. Crear un documento de ética empresarial es indispensable, en el mismo se pueden desarrollar las estrategias para alcanzar los objetivos definidos.

  • Que tus estrategias promuevan los valores

Al tener los objetivos definidos, las estrategias serán más fáciles de aplicar y crear. A través de ellas se pueden difundir mensajes y campañas de marketing que promuevan honestidad y confiabilidad. Para poder comunicar los valores de la marca, se deben aplicar desde los mismos empleados.  

  • Siempre analiza los resultados

Cómo en cualquier estrategia de marketing, es importante medir los resultados para conocer si se está cumpliendo con los objetivos definidos. Luego de realizar los análisis se pueden mejorar las estrategias que se implementaron y así ir creciendo paulatinamente, al mismo tiempo que se fideliza la comunidad.  

Las empresas son reconocidas por lo que hacen por sus clientes frecuentes y toda su comunidad. Cuando una marca realiza prácticas anti-éticas en internet, en algún momento salen a relucir y luego es más difícil recuperar la confianza con los usuarios, lo que conlleva a una mala reputación para la marca.

Lo recomendable es utilizar los canales de difusión, como las redes sociales para promover los valores. YouTube es una de las plataformas digitales que facilitan la difusión de contenido ético y confiable. Ahora que conoces sobre el marketing ético, enfócate en crear estrategias que no solo vendan tu producto o servicio, sino que también dejen una huella en los consumidores.

La ética en la publicidad

También te va a interesar:

¿Qué opinas sobre Marketing Ético: La respuesta a las demandas del consumidor?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.