Facebook Business Manager

MarcaGo > Todo sobre el Marketing > Facebook Business Manager

Facebook Business Managerque es facebook business manager
Califica este artículo

Una de las mayores redes sociales en popularidad, es Facebook, una empresa que involucra a millones de usuarios a una red, destinada a la comunicación global. Básicamente, está la red social permite interactuar de forma participativa con grupos familiares, amistades y especialmente con personas con intereses comunes.

De esa forma, los usuarios de Internet se mantienen en Facebook, gracias a su acceso gratuito y por su influencia de contenidos diversos. Por eso mismo, podrás compartir contenidos en varios perfiles o grupos, anunciar productos y servicios hasta generar opiniones políticas o culturales a multitudes en cuestión de segundos.

Es así como los empresarios llegan a Facebook para contribuir al crecimiento de sus administraciones emprendedoras por medio de los consumidores, debido a las características de la plataforma. Por lo tanto, a continuación aprenderán a  interactuar con esta nueva herramienta para empresas, denominada como Facebook Business Manager.

¿Qué es Facebook Business Manager?

Como se mencionó anteriormente sobre la red social, esta misma innovó una herramienta completamente gratuita, llamada Facebook Business Manager. Se refiere a una estrategia corporativa para gestionar páginas y cuentas propias o de varios equipos.  

La finalidad de Facebook Business Manager es abocar un control analítico de todo el proceso financiero de una empresa, al igual que optimizar la publicidad y marketing de las páginas o cuentas asociadas.

Además, esta herramienta incorpora un fácil acceso para cualquier usuario que desee gestionar su empresa. Sin importar que seas una pequeña empresa, consultor financiero y hasta un especialista de marketing digital.

¿Quiénes pueden usar Facebook Business Manager?

Es importante reconocer que el uso de Facebook Business no es permitido para cualquier perfil profesional y de sus ingresos, debido a que la plataforma exige una inversión alta para promocionar sus publicaciones. Por lo tanto, no te funcionará si solo contribuyes con 100 a 300 dólares.

Asimismo, si eres una empresa grande o pequeña, podrás incluirte en Facebook Business Manager, con el fin de ejecutar un plan de social media, y así logres incluir anuncios a través de la red o en otras afiliadas, como Instagram.

También, se toma en cuenta a las agencias de empleados con múltiples cuentas, los cuales forman parte de un equipo de marketing. Que tienen como función repercutir anuncios publicitarios. Igualmente, Facebook Business está permitido para Community Managers, donde podrá manejar las redes sociales en su propio administrador comercial.

Por último, los encargados de Tiendas Online, podrán usar esta herramienta para publicitar su catálogo de productos. Sencillamente, una opción beneficiosa para estos perfiles profesionales de pequeños emprendedores, que mantienen una visión de gestión de clientes en un medio virtual.

¿Por qué te recomendamos usar Facebook Business Manager?

Si cumples con el perfil profesional para crearte una cuenta en Facebook Business Manager, es momento de que comprendas porque esta herramienta es la mejor para el crecimiento de tu empresa. Por esa razón, aquí te presentamos estas ventajas sólidas:

  • No aportas ni un centavo. En primer lugar, registrar tu negocio en Facebook Business es completamente gratis, de modo que no realizas ningún tipo de pago.
  • Popularidad en Internet.  Genera confianza y seguridad en cuanto a la popularidad y receptividad de Facebook ante los usuarios. Es casi imposible, que los internautas no tengan una cuenta personal.
  • Promoción a nivel mundial. Adquirirás un alcance multicultural en la promoción de los productos de tu empresa. De tal forma, que los mismos usuarios al encantarles tu catálogo, se encarguen de generar buenas reseñas en grupos de redes sociales.
  • Publicidad efectiva. Ofrece la oportunidad de crear campañas publicitarias para tu servicio empresarial, de tal manera, que los consumidores logren visualizar tus aportes.
  • Crearás tu equipo de trabajo. Otro beneficio de Facebook Business es la asignación de roles de tus trabajadores en la gestión de tu página de negocios. Con esta opción, se permitirá la configuración completa en la construcción de una fan page, la repercusión de anuncios publicitarios y la propagación de todas las publicaciones.
  • Fácil de usar. Trabajaras en tu página de negocios con el control absoluto. Asignará la organización de la salida de publicaciones, aceptarás cualquier permiso que aplique sus trabajadores y a la vez ejecutarán acciones para ellos.
  • Participación con clientes a tiempo real. Una parte fundamental de esta herramienta de Facebook es la facilidad de comunicación, sea personal o directa. De esa manera, interactúas con tus clientes en sus perfiles o grupos. Y así conocerás las reseñas de tu empresa en menos de 24 horas, las cuales pueden ser positivas para la mejoría de tu marca.  

¿Cómo crear una cuenta en Facebook Business Manager?

Si te encuentras completamente convencido en formar parte de Facebook Business Manager, aprovecharas en continuar estos pasos sencillos que te mostraremos, con el fin de crear una cuenta para ti en esta herramienta para emprendedores digitales.

Entra en la página de Business Manager

Fácilmente, comenzarás a crear una cuenta nueva en Business Manager, donde ingresaras a un enlace, el cual te llevará a la página oficial. Después, te registras con tu cuenta personal (creada previamente de Facebook), cuando pulses el botón de “Crear cuenta”.

Coloca tus datos de tu empresa

Al realizar todo lo mencionado anteriormente, te aparecerá una ventana emergente, la cual enfocara un menú, donde colocaras todos tus datos de empresa o negocio.  

Luego, te permitirá configurar los activos principales que usarás en tu cuenta de Facebook Business Manager, los cuales se basaran en cuentas y páginas que distribuyen tus productos. Es decir, que iniciarás a administrar tu propio comercio en la plataforma.

Reconoce que activos usarás

Una vez que hayas culminado con la realización de la cuenta en general, se te dará la bienvenida a escoger los diferentes activos que cumple la plataforma. En primer lugar, te permitirá Agregar una página única, donde ingresaras el nombre de la misma y así podrás administrar sin ningún problema.

También, lograrás usar el activo de Agregar una página de otro usuario, donde esta función te permite solicitar un permiso para incluir una web de un administrador comercial. De modo que el dueño puede aliarse como cliente en la misma Fan page.

Por otro lado, si no posees ningún fan page, no te preocupes, ya que puedes crear una por medio de distintos medios, como WordPress, Wix y hasta el mismo Facebook. Es muy común crear una página a través de Facebook, ya que usarás los datos de tu cuenta personal, de manera que se logre vincular con tu administrador comercial de Business Manager.

Aprende a añadir cuentas publicitarias en Facebook Business Manager

Después, de todo lo reflejado con respecto a la construcción de tu cuenta en Facebook Business Manager, es relevante que interactúen con las gestiones publicitarias y de marketing que realiza la herramienta. Como por ejemplo, añadir cuentas publicitarias, que permite la continuidad de los proyectos y de los mismos clientes con los sitios webs que vincules a tu cuenta. De esa manera, tendrás los activos de manera organizada y controlada en una misma administración comercial.

Por tal motivo, aprenderás a vincular tus cuentas publicitarias en tres maneras distintas según el tipo de perfil comercial que poseas. Primero, si eres Propietario de una cuenta publicitaria, simplemente la añadirás en tu Business Manager, pero deberás de tener en cuenta que quedará para siempre en la herramienta.

 Seguidamente, como segunda opción, si Posees una cuenta publicitaria ajena. En este caso, realizarás una solicitud de permiso al dueño de la otra cuenta Business Manager, de modo que te facilite el acceso para trabajar con la vinculación de la cuenta publicitaria.

Y en tercer lugar, si Mantienes varios proyectos. Básicamente, crearas nuevas cuentas publicitarias en Business Manager, las cuales las vincularas en el perfil de administración comercial. Sin embargo, este método es muy costoso para los emprendedores por el gasto entre el número de cuentas.

¿Cómo crear campañas publicitarias en Facebook Business Manager?

En este apartado se comentará sobre otra estrategia publicitaria de Facebook Business Manager, lo cual es la creación de campañas, que ayudarán a representar tu marca dentro de esta red social.

Cabe agregar, que la herramienta social recomienda que antes de aplicar las campañas, se tiene que demostrar el uso de una fan page, que conozcas los intereses de tus seguidores y a su vez tomes en cuenta la recepción de tus publicaciones.

Por lo tanto, a continuación te enseñaremos como crear estos anuncios publicitarios:

  • Inicialmente, vamos a seleccionar en la opción de “Crear”, ubicada en la esquina superior de la página, y después pulsar en “Crear Anuncio”.
  • Seguidamente, tras apretar esta opción, se mostrará un formulario con las especificaciones de la misma campaña publicitaria. Estas mismas reflejan la creación de estrategias de comunicación central, que están netamente funcionales en Business Suite.
  • Tras colocar todas las especificaciones que demuestran en el menú previamente visto. Continuarás con la definición del objetivo que deseas plantear en tu trabajo de marketing con la campaña publicitaria, es decir, que basarás tus conceptos con respecto a la empresa y en las captaciones de los clientes en Facebook y otras redes sociales.
  • Nombraras tu campaña publicitaria de acuerdo a las temáticas comunes que busca tu empresa, y especialmente relacionado con los usuarios que usualmente te visitan. Luego, seguirás al dar clic en “Configurar cuenta publicitaria”
  • Continuamos completando detalles como especificar el país y la zona horaria de donde estás creando la campaña publicitaria. Al igual que la moneda (Dólar o Euro) que cancelarás tras terminar el anuncio.
  • No puedes olvidarte del nombre al conjunto de los mensajes de la campaña publicitaria, y manifestar cuál tráfico de publicidad quieres que se enfoque.
  • Por último, deberás de tener en cuenta al público que vas a dirigir estas campañas publicitarias, de tal manera, que logres obtener un éxito pleno en la plataforma. Aun así, es importante que comprendas cada particularidad de tu público, de modo, que el alcance y recepción sea el esperado para una compra ideal y correcta.

¿Cómo añadir a personas en la cuenta de Facebook?

Muchos usuarios tienden a preguntar sobre cómo ingresar a sus trabajadores en su gestión de Facebook Business Manager, lo cual es un proceso rápido y sencillo en las herramientas de esta red social. Habitualmente, tu como dueño de tu administración comercial, deberás de asignar el permiso de añadir a aquellas personas, sin embargo, antes deberás de seleccionar ciertos roles para permitir dicha entrada.

En primer lugar, se encuentra el Empleado, que se encargará de ejecutar las labores que le asignes, pero con ciertas limitaciones de acción. Seguidamente, se tiene al Administrador, refiriéndose al rol de realizar actividades administrativas de acuerdo a los permisos del dueño de la cuenta.

Por otra parte, está el Analista Financiero, que consta de un trabajador capacitado en generar elementos financieros en cuanto a datos del mismo negocio. De modo, que procese cualquier transacción, depósito, ingresos, egresos, facturas hasta en presupuestos de estrategias publicitarias.

También, se encuentra al Editor Financiero, que contará con los permisos del mismo analista financiero, pero se dedicará en fortalecer la edición de la información de ventas y compras de productos.  

¿Cómo aplicar la configuración?

Añadir a las personas según estos roles mencionados anteriormente, se ejecuta con una configuración sencilla. Principalmente, en Facebook Business Manager, encontrarás la sección de “Configuración del Negocio”, allí aparecerá un botón de “Personas”, el cual pinchas.

Luego de dicho procedimiento, pinchas en “Añadir”, donde introducimos la dirección de correo electrónico de la persona que le brindará todos los permisos. Después de todo, señalar los roles dichos previamente, en tu administración comercial.  

De ese modo, te ubicas en “Siguiente”, allí le asignará a cada persona las labores que ejecutarán en el funcionamiento de la empresa. Y así, para terminar, pulsamos en “Invitar”, de forma que tu trabajador reciba en su email la información para agregarse en tu Business Manager.

Además, como otra opción podrás recibir aquella invitación, teniendo un acceso a la cuenta de Facebook Business Manager, es decir, que tu trabajador lograra entrar en tu perfil para aceptar la solicitud. Por lo tanto, como puedes observar es un proceso simple para lograr añadir a tu equipo de trabajo en Facebook Business Manager. Asimismo, crea tu cuenta en esta plataforma y haz crecer el fruto de tu empresa en línea.

También te va a interesar:

¿Qué opinas sobre Facebook Business Manager?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.